LA CASA DE LA CIENCIA-CSIC PRESENTA «ENTRE MAR Y TIERRA. LAS MARISMAS DEL SUR»
Entre mar y Tierra. Las Marismas del Sur se trata de un proyecto artístico sobre las marismas del Guadalquivir y el Odiel realizado a lo largo de los años 2008 y 2009. El autor, Juan Varela, ha realizado más de 80 acuarelas y dibujos del natural que reflejan los distintos paisajes y fauna de los ecosistemas litorales.
Estas obras constituyen el cuerpo principal de un libro y una exposición que
cuentan con el apoyo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), uno de sus centros de divulgación, la Casa de la Ciencia, y la Fundación Descubre.
La obra de Juan Varela se ha expuesto en numerosas galerías y museos de España, Francia, Reino Unido, Holanda, Portugal, EEUU e Israel.
————————————————————————————–
Sevilla, 27de Abril 2010.
Actividad: Inauguración de la exposición Entre Mar y Tierra. Las marismas del Sur de Juan Varela
Lugar: Casa de la Ciencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Pabellón de Perú. Avda. de María Luisa, s/n
41013 Sevilla
Fecha y hora: Martes 27de Abril
12:00 horas
Asistentes: Juan Varela, autor de la exposición, Josechu Ferreras, representante de la Fundación Descubre , Fernando Hiraldo, coordinador institucional del CSIC en Andalucía y Esperanza Perea, directora general de desarrollo sostenible e información ambiental de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Abierta al público hasta el próximo 13 de Junio. Entrada libre y gratuita
Más información:
Casa de la Ciencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Teléfono: 954232349
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado REDIBAGG, un método que acelera el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial hasta un 70%, al utilizar menos datos pero sin perder precisión. La técnica tiene potencial para analizar grandes volúmenes de información en campos tan diversos como la medicina, la industria o las finanzas.
Sigue leyendoUn equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con otras entidades y equipos de investigación de España y Portugal, desarrolla un nuevo método que permite evaluar de manera sencilla el estado de calidad de las dehesas en función de una serie de buenas prácticas relacionadas con la biodiversidad, la productividad de los pastos o el manejo de la arboleda.
Sigue leyendoEl ayuno intermitente en días alternos no solo ayuda a adelgazar: un estudio de IBIMA demuestra que este patrón alimentario, al remodelar la microbiota intestinal y frenar la inflamación sistémica, mejora de forma significativa la memoria, la atención y el control inhibitorio en adultos con obesidad. La investigación allana el camino hacia una “nutrición de precisión para el cerebro”.
Sigue leyendo