VOLVER

Share

LA COORDINADORA NACIONAL DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA, MONTSERRAT VILLAR, EN EL CICLO DE CINE Y CIENCIA DE PRINCIPIA


21 de mayo de 2009

Fuente: Centro de Ciencia Principia

 

El pasado miércoles 20 de mayo contamos con la presencia la coordinadora nacional del Año Internacional de la Astronomía, Montserrat Villar, para la presentación del documental proyectado en el III Ciclo de Cine y Ciencia en Principia, dedicado este año a la astronomía.

Tras la proyección, el numeroso público asistente, entre los que se encontraban distintos representates de entidades relacionadas con la divulgación de la astronomía en Málaga, tuvo la oportunidad de debatir con Montserrat Villar de diferentes cuestiones planteadas en el mismo.

Con este ciclo de cine y ciencia dedicado a la astronomía, Principia se suma a los objetivos del AIA-IYA2009 para transmitir a los ciudadanos la emoción del descubrimiento, el placer de compartir el conocimiento básico del Universo, el valor de nuestro lugar en él y la importancia de la cultura científica.


Share

Últimas publicaciones

Un estudio destaca la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestiona las críticas a esta práctica
Sevilla | 19 de marzo de 2025

Investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Santiago de Compostela han analizado las respuestas a la consulta pública organizada por la Comisión Europea en 2018 sobre el cambio de hora. En sus conclusiones, destacan la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestionan los fundamentos de la crítica moderna a esta práctica. 

Sigue leyendo
Los conductores españoles atropellan cerca de 55 millones de vertebrados en las carreteras
Sevilla | 18 de marzo de 2025

Concluye el proyecto SAFE – Stop Atropellos de Fauna en España, que saca por primera vez a la luz cifras de la mortalidad de especies de vertebrados que se producen en las carreteras españolas. Anfibios, lagartijas y aves pequeñas son los grupos más vulnerables. El proyecto ha sido posible gracias a la iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica, con la Estación Biológica de Doñana – CSIC como responsable científica.

Sigue leyendo
Descubren otro enfoque terapéutico para una enfermedad neurodegenerativa ligada al cromosoma X
Sevilla | 18 de marzo de 2025

Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo ha identificado un mecanismo innovador que podría abrir nuevas vías terapéuticas para la enfermedad neurodegenerativa BPAN. El estudio demuestra que la biotina, un nutriente con propiedades epigenéticas, puede reactivar el cromosoma X inactivo y restaurar funciones celulares alteradas en modelos de esta enfermedad.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido