VOLVER

Share

LA EXPOSICIÓN «DE LA TIERRA AL UNIVERSO: LA BELLEZA DE LA EVOLUCIÓN DEL COSMOS» EN ALMERÍA


08 de octubre de 2009

Sonia Rodríguez, Delegada de Innovación, Ciencia y Empresa en Almería, inaugura el próximo lunes 14 de septiembre, a las 12:00 la exposición fotográfica “De la Tierra al Universo: la belleza de la evolución del Cosmos” en la Escuela de Arte de Almería (Plaza Pablo Cazard 1). En la presentación participarán Joao Alves, Director del Centro Astronómico Hispano Alemán Calar Alto, y David Galadí, astrónomo de Calar Alto y Comisario de la exposición. La exposición permanecerá en Almería hasta el próximo 9 de octubre, y podrá ser visitada de lunes a viernes desde las 8.30h hasta las 22.00h.

 

Al acto de presentación de la exposición están invitados representantes del ámbito científico y de la divulgación de Almería.
El Año Internacional de la Astronomía 2009 representa una oportunidad única para transmitir a la ciudadanía la emoción del descubrimiento, el placer de compartir el conocimiento básico del Universo, el valor de nuestro lugar en él y la importancia de la cultura científica.

‘De la Tierra al Universo: la belleza de la evolución del Cosmos’ es un proyecto pilar del Año Internacional de la Astronomía. A partir de una colección de imágenes ofrecidas por la Unión Astronómica Internacional, la Red de Espacios de Divulgación Científica y Técnica de Andalucía ha elaborado esta exposición, que reúne en 44 paneles una visión nueva y más cercana de la Astronomía.

 

“De la Tierra al Universo, la belleza de la evolución del Cosmos”, financiada por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, ha sido organizada por la Red de Espacios de Divulgación Científica y Técnica de Andalucía y cuenta con el firme respaldo de tres de sus socios: el Real Instituto y Observatorio de la Armada de San Fernando en Cádiz, el Centro Astronómico Hispano Alemán, A.I.E. Observatorio de Calar Alto de Almería, y el Centro de Ciencia Principia de Málaga, así como el apoyo especial de la Escuela de Arte de Almería.

Se han realizado dos versiones una Platinum, de gran formato, y la que precisamente se ha instalado en la Alhambra, y una más ligera, la versión silver, que recorrerá los pueblos de Andalucía, de la mano de las Diputaciones provinciales durante 2009 y 2010. Además en www.cienciadirecta.com se puede disfrutar de una versión virtual de la exposición. De la versión platinum se han hecho dos colecciones, una de ellas está instalada actualmente instalada en la Casa de la Ciencia-CSIC de Sevilla, y ya ha visitado Jerez de la Frontera, Málaga y Granda.

 

En su paso por el Palacio de Villavicencio de Jerez, del 16 de marzo al 26 abril de 2009, han visitado la exposición 10.120 personas; en Málaga ha estado instalada en la Estación de Tren María Zambrano-Vialia, entre el 19 de mayo y el 19 de junio, allí ha sido vista por más de 1 millón y medio de personas, según han comunicado responsables de Adif. “DE la Tierra al Universo” ha permanecido expuesta en la Alhambra de Granada del 17 de julio al 31 de Agosto, durante este período más de 250.000 personas han visitado el recinto monumental.

 

Por su parte, la exposición virtual ha tenido más de 23.754 visitantes desde su puesta en marcha, de ellos, más de 15.437 han participado en la microexperiencia “Encuentra tu Estrella”, habiendo localizado más de 17.500 estrellas.

 

Durante el otoño viajará a Jaén y Huelva, cerrando su viaje en Córdoba, en el Patio Barroco de la Diputación, donde permanecerá abierta al público durante el mes de diciembre y la primera quincena de enero.

Convocatoria:

 

Atención a Medios
Fecha: lunes, 14 de septiembre
Hora: 12.00 h.
Lugar: Escuela de Arte de Almería, Plaza Pablo Cazard 1, Almería
Visita a la exposición:
Fecha: lunes, 14 de septiembre
Hora: 12.20 h.

Más información:

 

delatierraaluniverso.cienciadirecta.com/kit.asp
www.cienciadirecta.com
zh-cn.facebook.com/pages/CienciaDirecta/77179079463

Contacto

Teresa Cruz. Red de Espacios de Divulgación Científica y Técnica de Andalucía.
Teléfono: 670 94 37 29
Email: teresa.cruz@juntadeandalucia.es


Share

Últimas publicaciones

Demuestran cómo una microalga cultivada en agua de mar mejora el crecimiento de plantas ornamentales
Almería | 16 de marzo de 2025

Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha conseguido adaptar un microorganismo de agua dulce al agua de mar, con el fin de reducir el consumo hídrico. A partir de ahí evaluaron sus propiedades para favorecer el crecimiento de plantas ornamentales, concretamente geranios. La biomasa producida podría aplicarse en agricultura para optimizar el desarrollo de cultivos de manera sostenible.

Sigue leyendo
#CienciaDirecta, la agencia de noticias de ciencia andaluza de Descubre, recibe una Mención a su trayectoria en los X Premios de Periodismo ‘Foro Transfiere’
Andalucía | 15 de marzo de 2025

La Mención reconoce el trabajo desarrollado por la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En la última década, la agencia ha emitido 1.191 notas de prensa, contenido que se difunde a más de 400 de medios de comunicación, donde se han registrado 29.995 impactos en este tiempo.

Sigue leyendo
Nace ReDescubre, la primera red andaluza de Comunicación y Divulgación de la Ciencia y la Innovación
Andalucía | 14 de marzo de 2025

El foro, coordinado por la Fundación Descubre, reúne a los principales Agentes Andaluces del Conocimiento (universidades, organismos públicos de investigación, parques tecnológicos, clústeres, etc.).

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido