VOLVER

Share

LA FERIA DE LA CIENCIA ABRE SUS PUERTAS CON GRAN ÉXITO DE PÚBLICO


14 de mayo de 2009

Fuente: Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia

 

 

La Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC) organiza la séptima edición de la Feria de la Ciencia que se inauguró ayer con gran éxito de público. A la inauguración asistieron el secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología, Francisco Trigueros Ruiz, el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín y el delgado de Educación de Sevilla, Jaime Mougan.

Durante la mañana además la SADC ha premiado al visitante número 100000 que se ha alcanzado en esta séptima edición de la Feria.

La actividad continúa en la Feria hasta el próxima sábado día 16. Hasta entonces el público interesado podrá visitar y participar en las distintas actividades que proponen los centros educativos y las instituciones y entidades participantes. Este año son más de 100 las entidades que participan en los 81 stands que tiene la Feria.

Muchas de las actividades que se proponen en la Feria se centran en la astronomía y la evolución que son las temáticas principales en esta edición. Algunos de los proyectos se presentan bajos nombres tan llamativos como El jardín del tiempo, Un paseo por la estrellas o Del tam tam al GPS.

Contacto

Tlf.: 699038304
E-mail: sadc@cienciacompartida.org
reservas@cienciacompartida.org

www.cienciacompartida.org


Share

Últimas publicaciones

Prueban la efectividad de la participación para mejorar la trazabilidad en el comercio ecológico
Córdoba | 28 de julio de 2025

El Grupo Operativo SPG en el que ha participado la Universidad de Córdoba fomenta el uso de iniciativas participativas para tener una producción y consumo ecológicos y de proximidad más fuertes y articulados.

Sigue leyendo
Estudian la resistencia inmunitaria al tratamiento del cáncer de mama
Sevilla | 28 de julio de 2025

La investigación descubre un potencial mecanismo con el que el sistema inmunitario podría colaborar con el tumor en ciertos casos y tipos de cánceres de mama a generar resistencia a tratamientos clave. También abre la puerta a nuevos estudios clínicos para desarrollar estrategias terapéuticas más eficientes.

Sigue leyendo
Desarrollan un sistema ‘inteligente’ que analiza los genes implicados en enfermedades como la fatiga crónica
Málaga | 25 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga ha desarrollado una herramienta que aplica simultáneamente hasta 26 técnicas de inteligencia artificial para explorar interacciones genéticas. Esta plataforma permite tanto a profesionales sanitarios como a investigadores identificar estas relaciones y establecer posibles orígenes de patologías como la fibromialgia o la encefalomielitis miálgica, facilitando así su estudio y una mejor toma de decisiones clínicas.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido