VOLVER

Share

La Fundación Descubre celebra dos cursos de verano junto a la UNIA

Fuente: Fundación Descubre.


27 de junio de 2015

OLYMPUS DIGITAL CAMERALa Fundación Descubre organiza en 2014 junto a la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) dos de sus cursos de verano, conjugando ciencia, turismo y fotografía.

El primero de ellos, ‘Iniciación al turismo científico’, se celebra del 6 al 8 julio en Málaga. Este segmento turístico abre un nuevo ámbito de actuación en un sector ya consolidado en Andalucía. Para acercarse a esta especialidad, proponemos un curso destinado a aquellos profesionales, tanto científicos, como divulgadores y agentes del sector turístico interesados sumergirse en esta faceta que incorpora la temática científica en actividades tan atractivas para los visitantes, como observaciones astronómicas, rutas geológicas o paseos matemáticos.

La formación se abordará desde una perspectiva práctica e integradora. Por eso reúne en sus contenidos a científicos, divulgadores y profesionales del sector para que trabajen juntos durante unos días y complementen su formación, tanto en ciencia como en turismo, y establezcan alianzas. El programa se desarrollará en tres días de intenso trabajo, en el que se combinarán ponencias, paneles de expertos, talleres, propuestas grupales y plenarios, a las que se sumará la faceta más práctica con actividades en la naturaleza.

Puede inscribirte aquí: http://cursosdeverano.unia.es/item/iniciacion-al-turismo-cientifico.html

 

El segundo de ellos se titula ‘Fotografía y ciencia en el medio natural’, se celebra del 13 al 17 de julio y está diseñado e impartido por uno de los fotógrafos más reconocidos del país en fotografía científica, Héctor Garrido. En este caso, el objetivo del curso es mejorar la competencia profesional de científicos y divulgadores en sus áreas de comunicación a través de la fotografía, familiarizar a los asistentes con las técnicas y tecnologías más innovadoras en fotografía científica aplicables en el medio natural y generar sinergias para construir una base común de recursos de fotografía científica de naturaleza de calidad.

El curso está dirigido a científicos y divulgadores interesados en mejorar su capacidad de comunicación social de la Ciencia a través de la fotografía.

Puede inscribirte aquí: http://cursosdeverano.unia.es/item/fotografia-y-ciencia-en-el-medio-natural.html

 


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido