La Fundación Descubre celebra dos cursos de verano junto a la UNIA
Fuente: Fundación Descubre.
La Fundación Descubre organiza en 2014 junto a la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) dos de sus cursos de verano, conjugando ciencia, turismo y fotografía.
El primero de ellos, ‘Iniciación al turismo científico’, se celebra del 6 al 8 julio en Málaga. Este segmento turístico abre un nuevo ámbito de actuación en un sector ya consolidado en Andalucía. Para acercarse a esta especialidad, proponemos un curso destinado a aquellos profesionales, tanto científicos, como divulgadores y agentes del sector turístico interesados sumergirse en esta faceta que incorpora la temática científica en actividades tan atractivas para los visitantes, como observaciones astronómicas, rutas geológicas o paseos matemáticos.
La formación se abordará desde una perspectiva práctica e integradora. Por eso reúne en sus contenidos a científicos, divulgadores y profesionales del sector para que trabajen juntos durante unos días y complementen su formación, tanto en ciencia como en turismo, y establezcan alianzas. El programa se desarrollará en tres días de intenso trabajo, en el que se combinarán ponencias, paneles de expertos, talleres, propuestas grupales y plenarios, a las que se sumará la faceta más práctica con actividades en la naturaleza.
Puede inscribirte aquí: http://cursosdeverano.unia.es/item/iniciacion-al-turismo-cientifico.html
El segundo de ellos se titula ‘Fotografía y ciencia en el medio natural’, se celebra del 13 al 17 de julio y está diseñado e impartido por uno de los fotógrafos más reconocidos del país en fotografía científica, Héctor Garrido. En este caso, el objetivo del curso es mejorar la competencia profesional de científicos y divulgadores en sus áreas de comunicación a través de la fotografía, familiarizar a los asistentes con las técnicas y tecnologías más innovadoras en fotografía científica aplicables en el medio natural y generar sinergias para construir una base común de recursos de fotografía científica de naturaleza de calidad.
El curso está dirigido a científicos y divulgadores interesados en mejorar su capacidad de comunicación social de la Ciencia a través de la fotografía.
Puede inscribirte aquí: http://cursosdeverano.unia.es/item/fotografia-y-ciencia-en-el-medio-natural.html
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén consigue bioproductos que se pueden usar en la generación de combustibles o fertilizantes a partir de microorganismos depuradores de los vertidos del aceite de oliva. De esta forma se impulsa la economía circular del sector además de minimizar la contaminación ambiental.
Sigue leyendoEl sarcoma de Ewing es un tipo de tumor que se forma a partir de cierta clase de célula en el hueso o el tejido blando. Ahora un grupo de investigación español ha determinado la célula que origina este tumor pediátrico muy agresivo que se produce durante el desarrollo fetal. Este hallazgo permitirá desarrollar abordajes más dirigidos y precisos.
Sigue leyendoLa Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.


