VOLVER

Share

La profesora Rosa León galardonada por el CEIA3

Fuente: Universidad de Huelva


02 de mayo de 2013

La Profesora de la Universidad de Huelva, Rosa León Bañares ha sido galardonada con el premio A3BT en la primera fase, organizado y desarrollado por el CEIA3, Ifapa, CSIC, Agencia IDEA y CTA.

El premio A3BT está promocionado por el Consorcio de Universidades que constituyen el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CEIA3) y en el que participa la Universidad de Huelva junto con Cádiz, Almería y Jaén, y liderando la Universidad de Córdoba. Mediante este premio, a la mejor idea para la creación de una Empresa de Base Tecnológica, se intenta fomentar la transferencia tecnológica e innovación entre los investigadores de las Universidades del CEIA3.

En este sentido, Rosa León ha sido galardonada con el primer premio dotado de 3.000 euros, más 3.000 euros en gastos a justificar en medidas de impulso de la idea a desarrollar en el proyecto. El proyecto consiste en el desarrollo de nuevos complementos dietéticos probióticos y antimicrobianos basados en microalgas para alimentación animal. En este aspecto, destaca la mejora genética molecular de microalgas para la obtención de compuestos con valor terapéutico y/o alimentario; la mejora genética clásica de microalgas para la obtención de compuestos con valor terapéutico y/o alimentario; el desarrollo de kits comerciales para la manipulación genética de microalgas de interés comercial de forma sencilla y eficiente; la identificación y autentificación molecular de especies microalgales; y el asesoramiento en proyectos de manipulación genética de microalgas.

 

 


Share

Últimas publicaciones

Nueva diana terapéutica para recuperar la capacidad locomotora tras una lesión medular
Sevilla | 17 de julio de 2025

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide colaboran en un estudio pionero liderado por el Centro de Investigación Príncipe Felipe que acelera la recuperación en animales tras una lesión medular y que tiene su base en la molécula AMPc. 

Sigue leyendo
Investigadores desarrollan compuestos con potencial terapéutico contra el cáncer de mama tripe negativo
Granada | 16 de julio de 2025

El estudio, publicado en la revista Bioorganic Chemistry, identifica moléculas capaces de bloquear una interacción clave en la progresión de este tipo de tumor. La investigación se ha centrado en el cáncer de mama triple negativo, un subtipo que no responde a los tratamientos hormonales convencionales ni a terapias dirigidas a otros receptores habituales, lo que limita gravemente las opciones terapéuticas.

Sigue leyendo
Un estudio explica la paradoja del Mediterráneo, un mar vacío y lleno a la vez hace más de 5 millones de años
Almería | 16 de julio de 2025

Investigadores del CSIC señalan que los cambios climáticos y el aporte de agua desde ríos y lagos explicarían los datos que muestran una cuenca marina casi vacía y, al mismo tiempo, llena de agua a finales del Mioceno.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido