La UGR inicia el primer análisis nacional sobre los efectos económicos del cambio climático en el sector de la construcción
Fuente: Universidad de Granada
La Fundación Biodiversidad ha seleccionado el proyecto para desarrollar un análisis del impacto económico del cambio climático en el sector de la construcción presentado por el equipo Sustainability del Grupo de Investigación ISDE de la Universidad de Granada. El profesor J. Alberto Aragón Correa y la profesora Nuria Hurtado, responsables del proyecto, han señalado que el estudio supone “una oportunidad para analizar los cambios que necesitaremos en nuestras viviendas como consecuencia del cambio climático y las inversiones, problemas y beneficios que los mismos pueden suponer tanto para los ciudadanos como para las empresas”.
La Fundación Biodiversidad es un organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y ha otorgado la financiación dentro de una convocatoria competitiva para el desarrollo de proyectos relacionados con las líneas previstas en el Quinto Informe Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC). El objetivo último del proyecto concedido es contribuir a la consecución de los objetivos del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.
El proyecto de la Universidad de Granada para el estudio de los efectos económicos del cambio climático en el sector de la construcción es el más ambicioso sobre el tema desarrollado en España hasta la fecha. El proyecto contará con la participación de cinco investigadores de la universidad y la colaboración de numerosos profesionales y técnicos. Además, el análisis cuenta con la colaboración de la Asociación de Promotores Constructores de España, la Confederación Nacional de Construcción y la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga. El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Granada también está jugando un papel destacado en el apoyo administrativo y la gestión del proyecto.
La presentación de los resultados finales del proyecto está prevista para el verano de 2018. Mientras tanto, se ha iniciado una fase intensa de contacto con expertos, evaluación de costes de referencia y diseño de herramientas digitales que permitan servir de apoyo a los responsables del sector y de organismos públicos para futuras decisiones sobre el tema.
Más información: http://sustainability.ugr.es
Contacto:
Carolina Córcoles
Apoyo Técnico del Grupo de Investigación ISDE
Correo electrónico: ccorcoles_1@ugr.es
Últimas publicaciones
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide colaboran en un estudio pionero liderado por el Centro de Investigación Príncipe Felipe que acelera la recuperación en animales tras una lesión medular y que tiene su base en la molécula AMPc.
Sigue leyendoEl estudio, publicado en la revista Bioorganic Chemistry, identifica moléculas capaces de bloquear una interacción clave en la progresión de este tipo de tumor. La investigación se ha centrado en el cáncer de mama triple negativo, un subtipo que no responde a los tratamientos hormonales convencionales ni a terapias dirigidas a otros receptores habituales, lo que limita gravemente las opciones terapéuticas.
Sigue leyendoInvestigadores del CSIC señalan que los cambios climáticos y el aporte de agua desde ríos y lagos explicarían los datos que muestran una cuenca marina casi vacía y, al mismo tiempo, llena de agua a finales del Mioceno.
Sigue leyendo