VOLVER

Share

Nueva revista científica centrada en la interacción de las sociedades históricas con el medioambiente

Fuente: Universidad de Cádiz


18 de febrero de 2015

revistaWInvestigadores de la Universidad de Cádiz y la Universidad Laval (Canadá) han puesto en marcha una nueva revista científica electrónica llamada Riparia que pretende abordar la problemática vinculada a la interacción de las sociedades históricas con el medioambiente, con especial énfasis en los espacios ribereños por su condición de ecosistemas muy sensibles a las cambios de origen antrópico o natural.

Esta publicación, dirigida por los profesores Lázaro Lagóstena Barrios, de la UCA, y Ella Hermon, de la Universidad Laval, busca crear un espacio innovador de discusión y debate en la aplicación histórica de los conceptos ambientales modernos y el análisis de la validez de las lecciones y experiencias del pasado. Así, acorde con la realidad del siglo XXI, la revista se asienta en las nuevas tecnologías y se construye desde una perspectiva internacional, sin olvidar su marcado carácter interdisciplinar.

Riparia es una publicación de carácter anual, multilingüe y que está sometida al proceso de revisión anónima por pares. Además, su política editorial ampara planteamientos diversos, garantiza la gestación de un lugar de encuentro científico y favorece el análisis de la experiencia humana en la interacción de las sociedades históricas mediterráneas y atlánticas con su entorno. De igual forma, esta revista pretende convertirse en un referente para la comunidad investigadora interesada en la problemática histórica de los espacios ribereños y costeros, e implicada en su conocimiento.

Su equipo editorial reúne investigadores de reconocido prestigio internacional, vinculados con disciplinas humanísticas muy diversas, pero todas ellas interesadas en diversas perspectivas de la relación sociedad-medio ambiente.

Más información en: http://reuredc.uca.es/index.php/sig/index


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido