LA UNIVERSIDAD DE JAÉN CELEBRA SU SEMANA VERDE PARA CONCIENCIAR Y SENSIBILIZAR EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD
Fuente: Universidad de Jaén.
La Universidad de Jaén celebra hasta el viernes su IV Semana Verde, en esta ocasión bajo el título Actúa en verde, con un amplio programa de actividades organizado por el Secretariado de Sostenibilidad de la UJA a través del Aula Verde. Francisco Guerrero, director del Secretariado de Sostenibilidad, explica que esta actividad, enmarcada en el proyecto Ecocampus, persigue concienciar y sensibilizar a la comunidad universitaria y por extensión al resto de la sociedad.
En esta edición, cada día está dedicado a una temática concreta para que cada día nos concienciemos de hacer una actividad, indica. De esta manera, ayer lunes se celebró un desayuno ecológico que se enmarca dentro de las actividades relacionadas con el fomento del consumo y producción de alimentos ecológicos, organizadas en colaboración con el Secretariado de Responsabilidad Social. Además del desayuno, también se celebraron talleres de sensibilización y concienciación, exposición de paneles informativos y una mesa redonda sobre producción y consumo ecológico.
El martes está dedicado al reciclaje y se celebran, además de dos talleres sobre percusión y esculturas ensambladas, una exposición sobre Arte, reciclaje y medio ambiente, una gymkhana sobre residuos y representaciones de teatro.
La investigación ambiental es la protagonista el miércoles. En colaboración con el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación y con la Unidad de Cultura Científica y de Innovación, se celebran, además de una exposición, una serie de conferencias que abordarán los Campus de Excelencia Internacional en los que participa la Universidad de Jaén (CAMBIO, ceiA3 y PatrimoniUN10) y se presentarán los centros de estudios avanzados en Energía y Medio Ambiente, Ciencias de la Tierra y Olivar y Aceite de Oliva de la UJA.
El jueves se celebra la tradicional feria al aire libre, de 10 a 13,30 horas en el paseo central del Campus de Las Lagunillas, así como un taller de creación con vidrio reciclado.
Por último, el viernes día 27 está dedicado a la energía sostenible para todos y el día sin coche en la UJA. Las actividades programadas, en colaboración con el Secretariado de Actividades Físicas y Deportivas y la Unidad de Cultura Científica y de Innovación, son una ruta en bicicleta por la Vía Verde, un concurso fotográfico sobre energía sostenible para todos, una visita guiada por el campus sobre tecnología solar fotovoltaica y puntos de información sobre movilidad sostenible.
Más información: www.ujaen.es
Últimas publicaciones
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide colaboran en un estudio pionero liderado por el Centro de Investigación Príncipe Felipe que acelera la recuperación en animales tras una lesión medular y que tiene su base en la molécula AMPc.
Sigue leyendoEl estudio, publicado en la revista Bioorganic Chemistry, identifica moléculas capaces de bloquear una interacción clave en la progresión de este tipo de tumor. La investigación se ha centrado en el cáncer de mama triple negativo, un subtipo que no responde a los tratamientos hormonales convencionales ni a terapias dirigidas a otros receptores habituales, lo que limita gravemente las opciones terapéuticas.
Sigue leyendoInvestigadores del CSIC señalan que los cambios climáticos y el aporte de agua desde ríos y lagos explicarían los datos que muestran una cuenca marina casi vacía y, al mismo tiempo, llena de agua a finales del Mioceno.
Sigue leyendo