VOLVER

Share

La Universidad de Jaén, seleccionada para acoger el programa ‘Campus Inclusivos. Campus sin límites 2015’

Fuente: Universidad de Jaén


03 de julio de 2015
Una clase, en la Universidad de Jaén.

Una clase, en la Universidad de Jaén.

La Universidad de Jaén ha sido una de las ocho universidades españolas seleccionadas para acoger el programa ‘Campus Inclusivos. Campus sin límites’, una acción impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, la Fundación ONCE y la Fundación Repsol, que tiene como objetivo fomentar la presencia de estudiantes con discapacidad en la universidad, así como incentivar que éstas continúen avanzando en su proceso de adecuación a las necesidades y capacidades de sus futuros estudiantes con discapacidad, propiciando la plena inclusión de los mismos en el ámbito de la Educación Superior.

Gracias a este proyecto, los estudiantes preuniversitarios con y sin discapacidad van a disfrutar de una experiencia universitaria inclusiva y van a conocer en primera persona este entono, mediante estancias de 7 a 10 días en un campus universitario, donde se realizarán actividades de divulgación académica, cultura y ocio.

En Jaén, el programa se desarrollará del 12 al 19 de julio y englobará una serie de actividades que permitirán al alumnado participante conocer la UJA y las orientaciones profesionales que ofrece. En total participarán 21 estudiantes de 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio, 13 con certificado de discapacidad y ocho sin discapacidad.

Entre las actividades que se desarrollarán, además de conocer tanto la oferta formativa por ramas de conocimiento que imparte la Universidad de Jaén, como los servicios que la complementan, tendrán la oportunidad de participar en talleres prácticos y realizar visitas a las ciudades de Jaén, Úbeda y Baeza.

Junto a la Universidad de Jaén, han sido seleccionadas para desarrollar este programa durante el verano de 2015 la Universidad de Murcia, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Granada, la Universidad de Málaga, la Universidad de Almería, la Universidad de Navarra y la Universidad de Sevilla. Hasta este momento, se han celebrado un total de tres convocatorias en 18 Campus con 245 estudiantes participantes, de ellos 176 con algún tipo de discapacidad.

Autor: Gabinete de Comunicación UJA (F.R.R.).


Share

Últimas publicaciones

La exposición `Paseo Matemático al-Ándalus´ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo
La exposición a una sustancia química presente en botellas puede alterar el desarrollo de los bebés incluso antes de nacer
Granada | 08 de septiembre de 2025

Esta es una de las conclusiones del estudio que ha realizado un equipo de científicos de la Universidad de Granada con ratones de laboratorio y que ha detectado también el impacto de estos químicos en la proliferación de la obesidad infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido