La Universidad de Málaga pondrá en servicio drones para buscar personas o detectar incendios
Fuente: Universidad de Málaga
La ciudad de Málaga contará con drones -aeronaves no tripuladas- para mejorar la acción desarrollada en materia de prevención y gestión de emergencias. Ésta es una de las consecuencias prácticas del convenio para el desarrollo tecnológico que firmado entre la rectora de la Universidad de Málaga (UMA), Adelaida de la Calle; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre y el investigador y socio fundador de la empresa Aeorum España, Jesús García Merino.
Estos drones, dotados tanto de una cámara para la grabación de imágenes como de otra cámara termográfica, facilitarán y mejoraran la labor que se desarrolla desde el Área de Seguridad del Ayuntamiento en asuntos relacionados con la protección civil y prevención y actuaciones de emergencias. Su uso estará destinado a asuntos tales como la búsqueda de personas o la detección de incendios en masas forestales urbanas.
El convenio hoy suscrito entre las tres entidades propiciará el desarrollo de nuevas tecnologías y aplicaciones, aplicando patrones básicos que permitan el análisis y la valoración de situaciones complejas generadoras de riesgos. De este modo se podrán tomar decisiones en tiempo real, consiguiendo con ello la minimización del riesgo o la disminución de sus consecuencias en aquellos casos en los que ya se hayan generado daños a las personas o al patrimonio.
Los ciudadanos de Málaga verán incrementada su seguridad al aprovecharse desde el primer momento de las innovaciones técnicas y la implementación de los proyectos que se desarrollen. Paralelamente la comunidad científica y universitaria se beneficiará de la generación de conocimiento en investigaciones punteras a nivel internacional. Y, por último, el tejido empresarial se verá reforzado en una ciudad donde se desarrollarán diferentes prototipos y sistemas, que a la vez, ofrecerán a los ciudadanos y visitantes un entorno más seguro y donde poder cohabitar.
Proyecto Surveiron: una flota de drones al servicio de la seguridad
La Universidad de Málaga, como agente generador de conocimiento y Aeorum, empresa Spin Off surgida en su seno, adquieren un papel relevante en la lucha contra las nuevas amenazas de la seguridad ciudadana, pues aportan una valiosa fuente de innovaciones tecnológicas que podrían ser aplicables al desarrollo de futuros modelos de gestión de la seguridad ciudadana.
El ayuntamiento trabaja con un grupo de investigadores de la UMA y Aeorum en el Desarrollo del proyecto Surveiron. Este proyecto implica el desarrollo de un sistema para la protección de infraestructuras críticas urbanas. Es de destacar la colaboración del Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas del Ministerio del Interior.
Su objetivo supone el desarrollo en Málaga de un sistema compuesto por una flota de drones distribuidos por toda la ciudad. El sistema incorpora tecnologías de navegación, decisión y detección basadas en la visión e inteligencia artificiales.
El centro de control, situado en el centro Municipal de Emergencias, será accesible en tiempo real para facilitar la toma de decisiones. Ante una situación de emergencia o riesgo, el sistema acudirá a la zona afectada, adquiriendo y analizando datos del entorno para enviarlos al centro de control. Allí se realizará un levantamiento tridimensional del escenario y se podrán visualizar los acontecimientos más importantes en tiempo real, como la presencia o dimensión de un fuego, la localización de personas o posibles daños en la estructura de los edificios.
Esto permitirá a los responsables de la seguridad urbana la toma de decisiones seguras a nivel local, nacional e incluso a expertos localizados en otros países, si la situación lo requiriese.
El proyecto Surveiron ha recibido una primera evaluación positiva por parte de la Comisión Europea en el programa Horizonte 2020 y ya se está trabajando en los distintos aspectos operativos y legales que permitirán su viabilidad.
Además, Ayuntamiento, UMA y Aeorum ya colaboran en la validación, en escenarios reales, de las tecnologías obtenidas en diferentes proyectos por Aeorum y la Universidad, como un sistema de búsqueda y localización de personas perdidas en grandes superficies o un sistema de alerta temprana para la detección de incendios en la ciudad.
Málaga ha sido elegida para desarrollar este proyecto, en el que participa la Secretaria de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.
Últimas publicaciones
Un equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con otras entidades y equipos de investigación de España y Portugal, desarrolla un nuevo método que permite evaluar de manera sencilla el estado de calidad de las dehesas en función de una serie de buenas prácticas relacionadas con la biodiversidad, la productividad de los pastos o el manejo de la arboleda.
Sigue leyendoLa combinación de lluvias tardías, el nivel elevado del río y del mar y la influencia del dique de la Montaña del Río han ralentizado el desagüe de la marisma, que presenta aún un alto nivel de inundación, con un 47% de su capacidad. Esto favorecerá la reproducción de aves acuáticas y la regeneración de vegetación, pero también plantea retos como la proliferación de especies invasoras y de cianobacterias.
Sigue leyendoEl patronato, presidido por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación y presidente de la entidad, José Carlos Gómez Villamandos, ha dado un firme respaldo al proceso de adaptación del nuevo estatus.
Sigue leyendo