NOVIEMBRE MICOLÓGICO
Fuente: Andalucía Innova
Como cada año, la llegada del otoño marca el inicio de una nueva temporada de búsqueda y estudio de setas y trufas. La Asociación Micológica Hispalense Muscaria, con la colaboración de La Casa de la Ciencia de Sevilla, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), desarrolla una vez más las Jornadas Noviembre micológico, con un programa que incluye conferencias, excursiones, una exposición y un curso de micofotografía. Cabe recordar que Andalucía es la región europea de mayor diversidad de setas y trufas con más de 3.800 especies, en particular en las sierras de Aracena y Norte de Sevilla.
Entre las conferencias se encuentran Confusiones en setas frecuentes, que ha estuvo a cargo de Javier Retamino Hernández el viernes 5 de noviembre; Micorrizas: una asociación mutualista planta-hongo, a cargo de Cristina Aponte, el viernes 12 de noviembre a las 19,30 horas; y finalmente Dispersión fúngica: algunas estrategias sorprendentes, a cargo de Félix Infante García-Pantaleón, el sábado 20 de noviembre a las 19,30 horas.
También se llevará a cabo, como otros años, una excursión para la búsqueda de setas. En esta ocasión el destino escogido es la Garganta del Pulga en el Parque de los Alcornocales. Es necesario ponerse en contacto con la Asociación Micológica Hispalense Muscaria para reservar plaza en el autobús (muscaria@us.es; 954556784; 647570120). La excursión se realizará el sábado 13 de noviembre e inicia a las 9,00 horas.
En la exposición micológica, que tendrá lugar en la Casa de la Ciencia de Sevilla los días 20 y 21 de noviembre, se exhibirán los ejemplares más significativos de las diferentes especies de setas recolectadas por los socios de Muscaria. La muestra estará abierta entre las 12,00 y 19,30.
Los interesados en el mundo de la micología también tendrán la oportunidad de realizar el Curso de Microfotografía impartido por Pedro Sepúlveda, fotógrafo de la naturaleza cordobés, que abordará los conceptos básicos sobre la fotografía a hongos y setas. La actividad incluye una salida al campo a manera de práctica. El curso será dictado los días viernes 10 y sábado 11 de diciembre al as 19,30 horas en la Casa de la Ciencia de Sevilla. Quienes deseen obtener más información debe ponerse en contacto con la Asociación Micológica Hispalense Muscaria (muscaria@us.es; 954556784; 647570120).
Más información:
Casa De La Ciencia
CSIC
Pabellón De Perú, Avenida de María Luisa S/N
954232349
info.casadelaciencia@csic.es
www.casadelaciencia.csic.es
Últimas publicaciones
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide colaboran en un estudio pionero liderado por el Centro de Investigación Príncipe Felipe que acelera la recuperación en animales tras una lesión medular y que tiene su base en la molécula AMPc.
Sigue leyendoEl estudio, publicado en la revista Bioorganic Chemistry, identifica moléculas capaces de bloquear una interacción clave en la progresión de este tipo de tumor. La investigación se ha centrado en el cáncer de mama triple negativo, un subtipo que no responde a los tratamientos hormonales convencionales ni a terapias dirigidas a otros receptores habituales, lo que limita gravemente las opciones terapéuticas.
Sigue leyendoInvestigadores del CSIC señalan que los cambios climáticos y el aporte de agua desde ríos y lagos explicarían los datos que muestran una cuenca marina casi vacía y, al mismo tiempo, llena de agua a finales del Mioceno.
Sigue leyendo