VOLVER

Share

OBSERVAN LA REPRODUCCIÓN DEL CERNÍCALO PRIMILLA A TRAVÉS DE UNA WEBCAM


05 de agosto de 2010

Fuente: SINC

 

El cernícalo primilla (Falco naumanni) es una de las especies catalogadas como Globalmente Amenazadas que viven en España. La colonia que habita en Madrigal de las Altas Torres en Ávila es una de las más importantes. Por ello, SEO/BirdLife ha instalado dos cámaras web, que permiten observar la reproducción de una de las parejas de cernícalos.

Los expertos han situado la primera cámara en el tejado de la iglesia donde se asienta la colonia. Ésta dispone de un mecanismo de movimiento que permite su orientación en horizontal y vertical. La segunda se encuentra en el interior de una caja-nido que ha sido ocupada por una pareja de rapaz y emite sus imágenes por infrarrojos.

El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Madrigal de las Altas Torres ha acogido el sistema de control de movimiento, donde se observan las imágenes en directo, sin interferir en el desarrollo de la vida en la colonia.

Campaña de protección

Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña de SEO/BirdLife Horizontes Natura 2000, para la promoción de la Red Natura y sus oportunidades de desarrollo sostenible. Entre otras acciones de la campaña, SEO/BirdLife ha promovido esta emisión de imágenes de una colonia y de un nido de cernícalo primilla a través de internet, lo que completa la oferta turística de la comarca, integrada en la Red Natura 2000.

La creación de esta herramienta web para la divulgación de la biología del cernícalo primilla y su conservación ha recibido el premio Caja España de Medio Ambiente 2009.

Ver en directo a los cernícalos primilla


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido