Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
Margarita Rivera Sánchez, del Instituto de Investigación Biosanitaria (ibs.GRANADA) y el Centro de Investigaciones Biomédicas de Salud Mental de la Universidad de Granada (CIBERSAM-UGR), liderará un proyecto financiado por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea y la Fundación de Investigación Americana NARSAD.
Sigue leyendoLos artistas Pelopantón, que conocieron los problemas del Ártico gracias al CSIC, buscan concienciar a los más jóvenes con su nuevo proyecto.
Sigue leyendoUna investigación realizada en la Universidad de Granada pone de manifiesto que la mortalidad en los ciclistas varía ampliamente dependiendo de la edad y del sexo de la población. Para este trabajo, los científicos analizaron los registros correspondientes a 50.042 ciclistas implicados en accidentes de tráfico en España entre 1993 y 2009, facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Sevilla aseguran que hoy día, y a pesar del desarrollo de las nuevas tecnologías, las pequeñas y medianas empresas (PYME) del sector turístico andaluz siguen dependiendo de intermediarios como son los operadores turísticos para llegar al cliente extranjero. Esto supone una pérdida en el valor de su producto y una disminución de sus ganancias ya que se ven abocados a negociar precios y servicios con estas corporaciones.
Sigue leyendoInvestigadores de la UMA publican un artículo en el Scientific Reports basado en la vinculación del uso racional de la actividad cinegética y la salud alimentaria.
Sigue leyendoDe construirse, tendría un peso estimado de 200.000 kilos y un diámetro de 30 metros, equivalente a un edificio de diez plantas. Ha sido diseñado por el grupo de investigación ‘Bronce Arquitectónico’ y el estudio de arquitectura Ecotecno.
Sigue leyendoInvestigadores andaluces combinan técnicas basadas en la naturaleza, como la evolución o el lenguaje humano, en un modelo más preciso y comprensible. La herramienta identifica y se anticipa a las intromisiones que vulneran los mecanismos de seguridad de los sistemas de información porque adquiere experiencia a medida que analiza datos.
Sigue leyendoInvestigadores del grupo de Cuidados Enfermeros Integrales del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) han puesto en marcha un estudio para investigar el papel de la cronobiología en las caídas que sufren los mayores de 65 años. El fin último del estudio es ayudar a diseñar estrategias de prevención de las caídas, especialmente las centradas en la educación para la salud, es decir, la modificación de las conductas para evitar problemas de salud.
Sigue leyendoLa Universidad de Sevilla galardona un año más el talento emprendedor de sus alumnos, investigadores, egresados y personal de administración premiando diez ideas de negocio con 500 euros cada una en la resolución de la primera fase del Concurso de Ideas de Negocio.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Málaga han comprobado en laboratorio que el Damnacantal, un compuesto de la raíz de noni, inhibe la actividad de una proteína relacionada con la reproducción de células cancerosas.
Sigue leyendoCientíficos de la Universidad de Granada lideran una investigación que puede contribuir al desarrollo de nuevos fármacos, vacunas o microbicidas contra el VIH-1. Utilizando los brillantes rayos X del Sincrotrón ALBA, ubicado en Barcelona, un grupo de investigadores ha resuelto la estructura cristalina de una cadena proteica sintética que puede evitar la infección del VIH-1.
Sigue leyendoEl gran tsunami que asoló Cádiz tras el terremoto de Lisboa de 1755 es el más reciente, pero no el único. Nuevos depósitos sedimentarios hallados en la playa gaditana de Barbate demuestran que un tsunami de gran magnitud se produjo hace 4.000 años, y se suma a otros siete ocurridos durante los últimos 7.000 años, reduciendo así a mil años la recurrencia de estos eventos extremos en la costa andaluza. Según el estudio, los depósitos se asemejan a los restos del tsunami japonés del 11 de marzo de 2011.
Sigue leyendo
