Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
¿Quieres medir la velocidad de la luz observando una luna de Júpiter?
16 de febrero de 2015

Si tienes un telescopio y no te importa trasnochar puedes participar en un proyecto del Instituto de Astrofísica de Canarias para calcular la velocidad de la luz siguiendo los movimientos de Io, uno de los satélites de Júpiter. El proyecto se llama Rømer, en honor al astrónomo danés que en 1676 determinó por primera vez esta constante universal con la misma técnica.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre presenta la primera Declaración por la Divulgación de la Ciencia en Andalucía
13 de febrero de 2015

El documento, fruto del debate y el trabajo colaborativo de científicos, educadores y comunicadores, ha recibido el apoyo de profesionales andaluces que se han sumado al decálogo. La iniciativa se ha completado con una campaña en redes sociales en la que los divulgadores han mostrado su compromiso con la ciencia a través de vídeos y la etiqueta #tqciencia.

Sigue leyendo
La Universidad Pablo de Olavide obtienen celulosa a partir de algas mediante tecnologías limpias
13 de febrero de 2015

Ana Moral y Menta Ballesteros desarrollan una nueva línea de investigación sobre “Biorrefinería de residuos de marea. Obtención de celulosa de alta pureza y otros productos de fraccionamiento”

Sigue leyendo
Los humedales andaluces albergan más de 765.000 ejemplares de aves acuáticas de 95 especies diferentes
13 de febrero de 2015

El último censo de aves acuáticas invernantes realizado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio el pasado mes de enero en humedales andaluces ha constatado la presencia de un total de 765.000 ejemplares de 95 especies de aves acuáticas diferentes.

Sigue leyendo
Viviendas sociales con sello andaluz en el Solar Decathlon 2015, en Colombia
12 de febrero de 2015

Un grupo de 20 alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla lidera el único equipo de Andalucía que ha sido seleccionado para participar en Solar Decathlon Latinoamérica y Caribe 2015.

Sigue leyendo
Un todoterreno eléctrico basado en algoritmos de control avanzado
12 de febrero de 2015

Un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid y de las empresas españolas Mecacontrol y el Centro Tecnológico y Metalmecánico del Transporte (CETEMET), situado en Jaén, ha fabricado un todoterreno eléctrico que utiliza un pequeño motor térmico para superar la escasa autonomía de las baterías de este tipo de vehículos. El todoterreno, denominado Innvextran, fue presentado en el Salón del Automóvil de Madrid y utiliza algoritmos de control avanzado en el sistema propulsor.

Sigue leyendo
El Jardín de Elena mostrará de forma interactiva elementos vegetales de las obras del Thyssen
11 de febrero de 2015

La Fundación Descubre, los botánicos de Córdoba y Málaga y el Museo Carmen Thyssen han creado esta iniciativa permitirá hacer recorridos únicos en ambos jardines y el museo, que se complementarán con una exposición virtual que vincula pintura y naturaleza. El proyecto tiene su origen en el trabajo de la divulgadora Elena Moreno Barroso, una propuesta en la que invitaba a recorrer museos siguiendo sus elementos florales y a descubrir en el Botánico las plantas representadas, en homenaje a los patios de la ciudad.

Sigue leyendo
Descubre exhibe ‘Cristales, un mundo por descubrir’ en el Real Jardín Botánico de Córdoba
11 de febrero de 2015

La muestra, que permanecerá en la ciudad hasta el 9 de marzo, conmemora el Año Internacional de la Cristalografía declarado por la Asamblea General de la ONU. El visitante aprenderá cuál es la utilidad de los cristales, así como su presencia en la vida cotidiana y su importancia en otros logros científicos.

Sigue leyendo
Éxito de un tratamiento implantológico para pacientes que han perdido dientes
11 de febrero de 2015

Expertos de la Facultad de Odontología han puesto de relieve la eficacia de un tratamiento en la rehabilitación de pacientes que han perdido sus dientes posteriores en el maxilar superior.

Sigue leyendo
Convocados los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2015
11 de febrero de 2015

Reconocen a profesionales, empresas o entidades que destacan en el campo del diseño y la innovación.

Sigue leyendo
Buscan mujeres de mediana edad para estudiar cómo el ejercicio mejora la salud
10 de febrero de 2015

Científicos de la Universidad de Granada buscan la colaboración de mujeres de entre 45 y 60 años para participar en un proyecto de investigación que pretende estudiar si la práctica de ejercicio regular previene el riesgo cardiovascular y la osteoporosis en mujeres de mediana edad. Las participantes recibirán un informe personalizado, valorado en más de 1000 euros, sobre su estado de salud (condición física, calidad de vida, hábitos nutricionales, etc.), así como la evaluación de la composición corporal y la densidad mineral ósea, a través de una densitometría (DEXA).

Sigue leyendo
Una nueva variante de la enfermedad hemorrágica de los conejos hace peligrar al lince
10 de febrero de 2015

Un estudio liderado por el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, con participación de científicos de la Estación Biológica de Doñana, evidencia los efectos que está teniendo una nueva variante del virus de la enfermedad hemorrágica RHDV en el conejo silvestre de la península. El virus amenaza la conservación de su depredador, el lince ibérico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido