Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Desarrollan una nueva tecnología para hacer más seguras las transacciones por Internet
20 de mayo de 2014

Investigadores del grupo de investigación en Finanzas y Turismo de la Universidad de Sevilla han conseguido diseñar una nueva tecnología que permite el uso más seguro de monedas virtuales (bitcoin y otras criptomonedas) como medios de pago en las transacciones que se realizan a través de Internet.

Sigue leyendo
Trece proyectos compiten en ‘Proyecta tu futuro’ un concurso de carácter científico-tecnológico
20 de mayo de 2014

El próximo jueves 22 de mayo la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Huelva celebra la cuarta edición del concurso 'Proyecta tu futuro', un evento dónde se expondrán 13 trabajos de carácter científico y tecnológico realizados por estudiantes de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de nueve centros de enseñanza de la provincia de Huelva.

Sigue leyendo
Evalúan el nivel de transparencia de las webs de los ayuntamientos andaluces
20 de mayo de 2014

El trabajo detecta graves carencias en la comunicación por internet que las corporaciones municipales desarrollan.

Sigue leyendo
Un sistema compara imágenes médicas en el tiempo y mejora el seguimiento de enfermedades
19 de mayo de 2014

Este nuevo método, basado en técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial, facilita el análisis de la evolución de aquellas patologías que requieran escáneres, rayos X o resonancias magnéticas, ya que posibilita su integración de forma automática.

Sigue leyendo
Investigan nuevos tratamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes de Alzheimer
19 de mayo de 2014

El grupo de investigación Envejecimiento y Neurodegeneración de la Universidad de Sevilla y del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) lleva a cabo un nuevo Proyecto de Investigación sujeto a las ayudas de Excelencia de la Junta de Andalucía de 2012 con el objetivo de descubrir nuevas dianas terapéutica en la enfermedad del Alzheimer.

Sigue leyendo
Patentan un sistema de apertura del portón trasero de un coche en espacios reducidos
19 de mayo de 2014

El dispositivo es mecánico, aumenta el rango de carga del maletero, mejora el aislamiento acústico y térmico, no ocupa espacio útil y facilita el cierre en vehículos adaptados para personas discapacitadas.

Sigue leyendo
La 12ª Feria de la Ciencia cierra sus puertas con más de 21.000 visitantes
17 de mayo de 2014

La muestra ha ofrecido un total de 109 expositores en los que han participado más de 100 centros educativos de toda Andalucía y 36 entidades. La Feria, organizada por la Fundación Descubre y la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia, es la mayor de cuantas se celebran en España.

Sigue leyendo
Ciencia, cámara y… acción, en 100 segundos
16 de mayo de 2014

Contar de forma didáctica experiencias educativas de carácter científico en vídeos de pocos minutos, casi en lo que dura una noticia de cualquier informativo. Ése era el reto que la Fundación Descubre, la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la Radio Televisión de Andalucía lanzaron a centros educativos de primaria y secundaria de toda Andalucía en la tercera edición del ‘Concurso Ciencia en 100 segundos’. Los jóvenes directores de vídeos científicos ganadores del certamen han recogido hoy el fruto de su trabajo en forma de premio, en el marco de las actividades de la XII Feria de la Ciencia de Sevilla celebrada en FIBES.

Sigue leyendo
El secretario general de Universidades visita la XII Feria de la Ciencia de Sevilla
16 de mayo de 2014

Más de 15.000 personas han visitado ya la dudécima edición de la Feria de la Ciencia, que se celebra hasta mañana sábado en FIBES Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. La muestra, organizada por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la Fundación Descubre, ha recibido hoy la visita del presidente de la Fundación Descubre, el secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Francisco Triguero, que ha recorrido la muestra tras haber visitado el expositor de la propia institución.

Sigue leyendo
Recopilan los últimos avances en el estudio de las superficies con curvatura media constante
16 de mayo de 2014

Rafael López Camino, catedrático de Geometría y Topología de la Universidad de Granada, publica un libro en la prestigiosa serie Springer Monographs in Mathematics de la editorial Springer-Verlag, dedicada a monografías que recogen los últimos avances en aquellos campos relevantes de las matemáticas.

Sigue leyendo
La misión espacial Rosetta observa el «despertar» de su cometa
16 de mayo de 2014

El cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, objetivo de la misión Rosetta (ESA), ha comenzado a desarrollar la coma, una envoltura de polvo que rodea el núcleo.

Sigue leyendo
Predicen terremotos con cerca de un 80% de fiabilidad
16 de mayo de 2014

Este nuevo método científico permite alertar de un posible movimiento sísmico en España y Chile con siete y cinco días de antelación, respectivamente.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido