Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Demuestran que la obesidad está relacionada con un mayor daño celular en mayores
12 de mayo de 2014

Se trata del primer estudio en comprobar que factores como el sobrepeso promueven la aparición de elementos biológicos que aceleran el proceso de envejecimiento en poblaciones de edad avanzada

Sigue leyendo
El tabaquismo es perjudicial para la salud dental y aumenta el riesgo de periodontitis apical
12 de mayo de 2014

El Grupo de Investigación en Patología Dentaria, Operatoria Dental y Endodoncia de la Universidad de Sevilla ha llevado a cabo varios estudios epidemiológicos en los que ha demostrado la correlación entre el tabaquismo y las lesiones periapicales.

Sigue leyendo
Calar Alto y el Instituto de Astrofísica de Andalucía comienzan el ensamblaje de CARMENES
09 de mayo de 2014

La fase de ensamblaje del instrumento CARMENES ha comenzado con la llegada al Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), en Granada, de la unidad de preparación del sistema de enfriamiento, diseñada y construida en colaboración con el Observatorio Europeo Austral (ESO) y con una participación destacada del Departamento de Electrónica del Observatorio de Calar Alto, que aporta el sistema de monitorización y control automático del dispositivo

Sigue leyendo
La creación de nuevas neuronas provoca la pérdida de antiguos recuerdos
09 de mayo de 2014

Un equipo internacional de investigadores ha estudiado por qué es tan difícil rememorar algunos momentos del pasado. Los resultados de este trabajo, realizado en roedores y publicado esta semana en 'Science', sugieren que la neurogénesis –la generación de nuevas neuronas– es la responsable del olvido de ciertos recuerdos en varias especies, incluido el ser humano.

Sigue leyendo
Una empresa malagueña vende diseños impresos en tela a todo el mundo
09 de mayo de 2014

La empresa malagueña Ilatela, dedicada a la impresión en tela de diseños exclusivos y ubicada en el PTA, cuenta con una plataforma online para la impresión en tela de diseños exclusivos los usuarios del servicio pueden subir sus motivos y pedir la impresión de una determinada cantidad de metros en tejidos naturales como algodón o lino

Sigue leyendo
Andalucía participa en la cadena de más trasplantes renales de vivo realizada en España
08 de mayo de 2014

Profesionales del Hospital Puerta del Mar de Cádiz han atendido a una de las parejas que han participado en esta cadena, una mujer de 70 años y su cónyuge.

Sigue leyendo
Las descargas ilegales no son la única causa del descenso de beneficios de la industria
08 de mayo de 2014

Investigadores de las universidades de Granada, Birmingham y West of England señalan la ausencia de nuevos modelos de negocio como otra de las razones fundamentales de este descenso de ventas. Su trabajo, publicado en la prestigiosa revista británica Industrial Management & Data Systems, incluyó una encuesta a más de 44.000 consumidores de 10 países diferentes.

Sigue leyendo
La última película de la historia del universo
08 de mayo de 2014

Investigadores de Europa y EE UU, coordinados desde el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), han simulado por ordenador los cambios que se han producido en el cosmos a lo largo de sus últimos 13.000 millones de años. El modelo reproduce con una precisión sin precedentes la evolución de las galaxias, la materia oscura y, por primera vez, la de los elementos gaseosos y metálicos.

Sigue leyendo
Una bacteria es el primer organismo vivo que añade letras artificiales al ‘alfabeto’ del ADN
08 de mayo de 2014

Científicos del Instituto de Investigación Scripps (EE UU) han diseñado una bacteria cuyo material genético incluye un par adicional de ‘letras’ o bases de ADN que no se encuentran en la naturaleza. El estudio se publica en la revista Nature.

Sigue leyendo
Primeras sueltas de ejemplares de lince de 2014 para reforzar la población de la especie
08 de mayo de 2014

En total se liberarán 16 animales procedentes de la Red de Centros de Cría en Cautividad ubicados en Portugal, Extremadura y Andalucía.

Sigue leyendo
La II Feria de la Ciencia de Jerez reúne a más de 8.000 visitantes
07 de mayo de 2014

La cita muestra a la ciudadanía los trabajos científicos de escolares de Infantil, Primaria y Secundaria, e investigadores, al tiempo que celebra charlas divulgativas y talleres. El encuentro forma parte de la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre.

Sigue leyendo
Fallado el I Premio Internacional ceiA3 a la mejor tesis doctoral
07 de mayo de 2014

El jurado distingue los trabajos de las investigadoras sobre un total de 48 estudios procedentes de 22 Universidades.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido