Una aplicación mide las capacidades de acceso al ordenador de personas afectadas por Parálisis Cerebral
Fuente: Universidad de Sevilla
Miembros del grupo de investigación Tecnologías para la Asistencia la Integración y la Salud (TAIS) de la Universidad de Sevilla han diseñado una aplicación que tiene como objetivo el desarrollo y la medición de las capacidades de acceso al ordenador de personas afectadas con Parálisis Cerebral, tanto en edad infantil como adulta.
El trabajo ha sido realizado en colaboración con la Asociación de Personas con Parálisis Cerebral de Sevilla (ASPACE) y el colegio público de Educación Especial Directora Mercedes Sanromá donde se han realizado una serie de pruebas con usuarios.
Los investigadores Rafael Cabrera, Isabel Gómez y Alberto Molina esperan que los resultados de este trabajo permitan establecer líneas futuras de investigación encaminadas a que personas que hasta ahora no han podido incorporar soluciones basadas en tecnología en su vida estén en disposición de hacerlo, mejorando su autoestima e independencia.
El inicio de estas actividades lo constituyo un proyecto denominado Mejora de las necesidades educativas a través del juego, planteado con motivo de la convocatoria de ayudas a programas de solidaridad y cooperación de la Universidad de Sevilla. Como su propio nombre indica, se trataba de dotar de recursos a las entidades mencionadas para que pudieran incorporar determinadas actividades lúdicas en su programa de trabajo diario. Esto supuso el inicio de una colaboración que ha permitido plantear la necesidad de un mayor nivel de implicación lo que ha conllevado el desarrollo de aplicaciones diseñadas especialmente para estos fines.
“Dichas aplicaciones son más eficaces en funcionalidad que las comercialmente disponibles ya que se adaptan a las necesidades de los usuarios y además permiten la medida de parámetros importantes para el estudio de sus efectos”, afirma la profesora Gómez.
El grupo TAIS ubicado en la Escuela Superior de Ingeniería Informática tiene una clara vocación de que las Tecnologías Asistenciales constituyan una faceta a considerar tanto en la investigación como en la formación de los futuros estudiantes de Ingeniería Informática. Por este motivo los docentes del grupo promueven entre sus estudiantes la realización de Trabajos Fin de Grado encaminados a dotar de soluciones tanto hardware como software a estos colectivos, en este sentido se ha incentivado este año la participación de los alumnos en esta actividades mediante la propuesta de un concurso, en el que se dotará de un premio al mejor de los trabajos planteados.
Información sobre el concurso: http://seriousgamesblog.wordpress.com/concurso-2014/bases-del-concurso/
Últimas publicaciones
En su 16ª edición, esta actividad de divulgación científica contará con encuentros que abordarán ciencia e innovación, salud mental, violencia de género y enfermedades crónicas, entre otros temas. Asimismo, se celebrarán Cafés en nuevos espacios, como cafeterías de supermercados.
Fundación Descubre - Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía organizan estos Cafés con Ciencia, que se pueden solicitar por correo electrónico cafeconciencia@fundaciondescubre.es hasta el 15 mayo de 2026.
Salud, felicidad y productividad se alzan como los pilares para una carrera laboral sostenible tras superar un cáncer. Con más de dos millones de personas en España que han superado un cáncer y más de 110000 nuevos diagnósticos anuales en edad laboral, el estudio aporta claves para una inclusión laboral efectiva de quienes han enfrentado una enfermedad grave, basadas en salud emocional, apoyo institucional y buenas prácticas de gestión de recursos humanos.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.