Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
Un equipo de voluntarios ha comido medio kilo de fresas al día durante un mes para ver si se producía alguna variación en sus parámetros sanguíneos. Tras finalizar este peculiar tratamiento, sus niveles de colesterol malo y triglicéridos se redujeron de forma significativa, según los análisis efectuados por científicos italianos y españoles.
Sigue leyendoEn el inventario, realizado por Medio Ambiente el pasado mes de enero en 230 zonas húmedas de la región, se han registrado 1.838 individuos de especies amenazadas
Sigue leyendoLa Escuela de Pastores proyecto promovido por las Consejerías de Agricultura y Medio Ambiente y que va por su cuarta edición, ha sido galardonada por la Dirección General de Fondos Europeos con el premio 'Europa invierte en las Zonas Rurales'. Este galardón que otorga el Centro Directivo como Autoridad de Gestión del Plan de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2007-2013 pretende identificar buenas prácticas, poniendo de relieve actuaciones que puedan servir de ejemplo a otras regiones, que sean innovadoras y que aporten valor al desarrollo rural en Andalucía.
Sigue leyendoEl grupo de investigación Conservación de la Biodiversidad del Departamento de Zoología de la Universidad de Sevilla, en colaboración con investigadores extremeños y europeos, estudia como el previsible aumento en el riesgo de contagio de malaria en aves debido al cambio climático puede afectar a las aves migratorias.
Sigue leyendoLa misión, compuesta por treinta cuatro telescopios, se lanzará en 2024 y observará más de un millón de estrellas PLATO cuenta con una importante participación española.
Sigue leyendoAislan y prueban la eficacia de la damsina y la corofilina en la inhibición de células tumorales.
Sigue leyendoEs el primer estudio a nivel mundial que describe los mecanismos de resistencia al herbicida glifosato en Conyza sumatrensis, una mala hierba de hoja ancha muy común que es especialmente perjudicial en los cultivos de cítricos, viñedos y olivar
Sigue leyendoLa oferta cultural del centro incluye tres exposiciones permanentes, una exposición temporal, un Planetario y una amplia gama de talleres educativos para todo los grupos de edades, entre otras actividades. Se trata del único centro dedicado de forma exclusiva a la divulgación científica y medioambiental en la capital hispalense.
Sigue leyendoLa síntesis de polímeros basados en fuentes renovables para aplicaciones biomédicas es uno de los campos en los que trabaja el grupo de investigación Carbohidratos y Polímeros de la US. En esta línea, los expertos han desarrollado nuevos materiales a partir de carbohidratos (azúcares) destinados al soporte de fármacos antitumorales como es el caso de los tratamientos para el cáncer de colon.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Granada publican los resultados de este nuevo fármaco ensayado en ratones. El fármaco recibe el nombre de S1RA, un bloqueante selectivo del receptor sigma-1, que logra multiplicar el efecto beneficioso de los opioides, la analgesia, sin aumentar el estreñimiento.
Sigue leyendoEl grupo de investigación Diseño y Test de Circuitos Integrados de Señal Mixta de la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla ha sido seleccionado, en una convocatoria competitiva de gran nivel, entre otros nueve aspirantes europeos para desarrollar un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Sigue leyendoUn trabajo con participación del CSIC destaca que esta raza autóctona contribuye a la conservación de los brezales.
Sigue leyendo