Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
Publicados en la revista ‘Nature Communications’, los resultados del estudio indican que su población es 10 veces mayor a lo que se creía tras las observaciones acústicas realizadas en la expedición Malaspina 2010.
Sigue leyendoCientíficos del IEO estudiarán la bahía de Málaga para su posible declaración como Reserva de Pesca. Investigadores y técnicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) recorren, a bordo del buque oceanográfico Francisco de Paula Navarro, el litoral de las costas de Málaga para describir sus principales características biológicas y ecológicas y evaluar su idoneidad como Reserva de Pesca. Esta será la segunda de cuatro campañas de este tipo que se llevarán a cabo en cada una de las estaciones del año.
Sigue leyendoLa técnica, basada en técnicas de minería de datos, ha sido desarrollada por investigadores de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Sigue leyendoLa prestigiosa revista norteamericana Archaelogy publica en su último número de enero/febrero un reportaje, destacado en portada, sobre las investigaciones que el Instituto de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén realiza en relación a la Batalla de Baécula.
Sigue leyendoEl estudiante José Alberto Cruz, a sus 21 años, tiene muy claro a qué se quiere dedicar como profesional y este sueño, hecho ya realidad, pasa por la divulgación científica. De hecho, José Alberto junto a otros compañeros, puso en marcha el pasado mes de septiembre una aplicación móvil de divulgación científica multimedia.
Sigue leyendoLa revista Science y la Fundación Nacional para la Ciencia de EE UU han hecho públicos los ganadores de su Desafío Internacional de Visualización en Ciencia e Ingeniería 2013. Estos premios se otorgan a proyectos que utilizan la fotografía, el vídeo, la ilustración o los juegos para promover la ciencia. En esta edición se ha premiado un filme en 3D sobre la influencia del Sol en la Tierra locutado por Liam Neeson, un juego para mapear el cerebro y una ilustración sobre los microorganismos en una mano.
Sigue leyendoLa evaluación, realizada en el Complejo Multifuncional Avanzado de Simulación e Innovación Tecnológica (CMAT), consiste en pruebas en las que los estudiantes tratan a pacientes simulados por actores, maniquíes y robots avanzados.
Sigue leyendoLas moléculas de ADN, de agua (H20), y de glucosa son las protagonistas de esta exposición que celebra el 50 aniversario de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM). Los visitantes podrán averiguar a través de experiencias interactivas la elasticidad y envejecimiento de su piel, el contenido en agua de su cuerpo e, incluso, extraer su ADN y llevárselo a casa.
Sigue leyendoLa Oficina de Sostenibilidad de la Universidad de Sevilla concluye un estudio en el que establece que su sistema verde es capaz de absorber al año 113,3 toneladas de CO2, convirtiéndose de esta forma en la primera universidad europea en estimar la cantidad de CO2 que sus árboles y arbustos retiran de la atmósfera anualmente, situándola al nivel del de una pequeña ciudad.
Sigue leyendoSe trata de una supernova de tipo Ia que se encuentra a 12 millones de años luz de nuestra galaxia, y fue descubierta el pasado 21 de enero por un grupo de estudiantes del University College de Londres. El equipo de investigación, en el que participa la UGR, afirma que esta semana su brillo será tal que podrá verse con unos buenos prismáticos, sin necesidad de telescopio.
Sigue leyendoEl catedrático de Física Aplicada ha sido premiado en la categoría de Enseñanza y Divulgación de la Física (modalidad de enseñanza universitaria) El jurado ha reconocido su creatividad y originalidad combinadas con una gran actividad en la transmisión de los conceptos e ideas básicas de la física, así como en la mejora de la formación del profesorado en lo que se refiere a la enseñanza y divulgación de la física.
Sigue leyendoLa investigación, primera de este tipo en el ámbito museístico, demuestra la utilidad de los recursos digitales en la creación de valor comercial.
Sigue leyendo