Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
La oscilación atmosférica del Atlántico norte afecta a la calidad del cava
30 de diciembre de 2013

La calidad del cava depende de factores técnicos como procesos de fermentación, envejecimiento y embotellado, que suelen mantenerse estables durante años. Investigadores de la Universidad de Málaga han descubierto que las oscilaciones del Atlántico Norte –que repercute en el clima de Europa– influyen también en los atributos de este vino espumoso. Los años en que prevalece el anticiclón de las Azores, la calidad del cava disminuye.

Sigue leyendo
El ADN humano más antiguo, agua en Marte y otros logros de la ciencia española
27 de diciembre de 2013

SINC ha seleccionado las investigaciones más relevantes en las que han participado científicos españoles durante este año: desde nuevos minirriñones creados a partir de células madre hasta el descubrimiento de agua en Marte, pasando por la secuenciación del ADN humano más antiguo de la historia localizado en Atapuerca y la clonación de células madre embrionarias.

Sigue leyendo
Las personas con autismo son capaces de deducir información de lo que leen
27 de diciembre de 2013

Los investigadores de la Universidad de Sevilla David Saldaña y María José Tirado han realizado siete pruebas a jóvenes con autismo, con problemas de comprensión lectora y otros sin dificultad.

Sigue leyendo
Medio Ambiente libera en Cádiz cuatro pollos de águila imperial rescatados en 2013
27 de diciembre de 2013

Esta iniciativa se enmarca en el plan que desarrolla la Junta para reintroducir la especie en Andalucía.

Sigue leyendo
Una mutación heredada de los neandertales aumenta el riesgo de diabetes
27 de diciembre de 2013

Una variante genética descubierta en personas latinoamericanas podría incrementar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. El hallazgo, publicado en el último número de la revista Nature, sugiere que los genomas de neandertales pueden ser la raíz de esta herencia.

Sigue leyendo
Investigan cómo las plantas marinas incorporan nutrientes sin impedir el movimiento natural del agua
26 de diciembre de 2013

Un grupo internacional de investigadores, coordinado por la UCA, ha llevado a cabo este estudio en la Bahía de Cádiz con una innovadora metodología en la que el movimiento natural del agua ha sido la clave.

Sigue leyendo
Identificados 40 nuevos genes relacionados con la artritis reumatoide
26 de diciembre de 2013

El último número de la revista Nature muestra posibles vías en el desarrollo de nuevos fármacos para la artritis reumatoide, una patología sistémica autoinmune, crónica, que afecta principalmente a las articulaciones y cuya prevalencia en la población es cercana al 0,5%. En el estudio participan investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, en Granada.

Sigue leyendo
La Universidad de Cádiz estudia cómo afecta la diabetes a enfermedades relacionadas con demencia vascular
26 de diciembre de 2013

En un artículo publicado en la revista ‘Psychoneuroendocrinology’, estos investigadores asemejan las limitaciones cognitivas de ratones afectados por diabetes mellitus tipo 2 con las que origina el Alzheimer.

Sigue leyendo
Científicos detectan una extraordinaria diversidad de moluscos en el litoral de Mijas
23 de diciembre de 2013

La investigación se ha centrado en una zona declarada desde 2006 Lugar de Interés Comunitario (LIC) por la Unión Europea. Los expertos, que han identificado más de 170 especies de moluscos asociados a las praderas de Posidonia oceanica, señalan que las condiciones de la costa de Mijas y su cercanía al Estrecho, hacen de este entorno un auténtico oasis para la fauna y flora marinas.

Sigue leyendo
La Universidad de Granada busca colaboradores para estudiar las actitudes hacia el VIH de universitarios
23 de diciembre de 2013

Si tienes entre 18 y 30 años y estudias en la Universidad de Granada puedes colaborar cumplimentando una encuesta.

Sigue leyendo
Un estudio de la Olavide, accésit del Premio de Investigación de Fundación de Estudios Financieros
23 de diciembre de 2013

“Testing the Regulatory Capital Sensitiveness to the Over-Dispersion Phenomenon”, de José Manuel Feria y Enrique Jiménez, ha sido galardonado por su carácter aplicado a la industria bancaria

Sigue leyendo
«Las ganas de conocer gente y de aprender Astronomía son inmensas»
20 de diciembre de 2013

El alumno del IES Acci de Guadix (Granada) Miguel Ángel García, uno de los dos estudiantes españoles elegidos para participar en el primer Campamento de Astronomía del Observatorio Europeo Austral (ESO) que se celebra esta Navidad en el Valle de Aosta (Italia), relata en primera persona los preparativos a unos días para partir hacia su destino. Durante la celebración del Campamento, relatará desde Twitter su experiencia en el Campamento.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido