Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
La Fundación Descubre patrocina el III Premio Científico Estación Experimental del Zaidín
09 de octubre de 2013

Convocado por la Unidad de Cultura Científica (UCC+i) de este centro del CSIC, el galardón busca despertar las vocaciones científicas entre los estudiantes de Educación Primaria y Secundaria. Está dirigido a alumnos de estas etapas de la provincia de Granada. Los participantes tendrán que realizar un proyecto de investigación en el campo de las Ciencias Agrarias y/o protección del medio ambiente y presentar los resultados de los experimentos que desarrollen a lo largo de este curso 2013-2014.

Sigue leyendo
La comunidad científica española en física de partículas felicita a Englert y Higgs por el Nobel de Física
09 de octubre de 2013

El descubrimiento del bosón de Higgs ha tenido una importante contribución española con la participación de más de 200 físicos e ingenieros de diez centros de investigación. Estos grupos han participado de manera significativa en la construcción, operación y mantenimiento de los experimentos ATLAS y CMS.

Sigue leyendo
La Hispalense patenta una tecnología dirigida a la conservación de órganos a muy bajas temperaturas
08 de octubre de 2013

La innovación fundamental está tanto en su aplicación a órganos completos (y no sólo a tejidos, como hasta ahora), como en el procedimiento en sí. La técnica permite detectar un crioprotector denominado dimetil sulfóxido, por medio del uso de la conocida técnica TAC (tomografía axial computarizada), usada con fines diagnósticos.

Sigue leyendo
Impacto del accidente nuclear de Fukushima (2011) en España
08 de octubre de 2013

Miembros del Centro Nacional de Aceleradores (Universidad de Sevilla-Junta de Andalucía-CSIC) y del grupo de Investigación Física Nuclear Aplicada de la Universidad de Sevilla han participado en la medida de radioactividad procedente de la central nuclear de Fukushima tras su accidente nuclear, en diversos compartimentos naturales sitos en Sevilla.

Sigue leyendo
El Nobel de Medicina recae en tres expertos en fisiología celular
08 de octubre de 2013

Los científicos estadounidenses James E. Rothman y Randy W. Schekman, junto con el alemán Thomas C. Südhof, han sido galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2013 "por sus descubrimientos de la maquinaria que regula el tráfico de vesículas, un importante sistema de transporte de las células".

Sigue leyendo
La iniciativa Bagua Mundi de la Universidad de Cádiz aspira a lograr el primer premio del concurso para emprendedores de MBT
08 de octubre de 2013

A este certamen de carácter nacional se han presentado 126 proyectos, de los que han sido seleccionados tres finalistas que esperan alzarse con los 20.000 euros del premio

Sigue leyendo
Andalucía, un ‘Ciencia en Acción’ de premio
07 de octubre de 2013

La comunidad andaluza consigue 19 de los 72 reconocimientos, lo que supone más del 25% de los galardones entregados en la XIV Edición del Concurso Ciencia en Acción. El certamen, celebrado en el Bizkaia Aretoa de Bilbao desde este viernes 4 de octubre, se dirige a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, de habla hispana o portuguesa, en cualquiera de sus disciplinas.

Sigue leyendo
Un libro de la Hispalense sobre diseño de microchips entre los número uno de ventas
07 de octubre de 2013

“CMOS Sigma-Delta Converters: Practical Design Guide”, ha sido publicado por la editorial Wiley-IEEE Press, de gran reconocimiento entre la comunidad científica internacional

Sigue leyendo
La Universidad de Cádiz estudia el estado de conservación del río Guadalete
07 de octubre de 2013

Un grupo de 50 alumnos pertenecientes a cuatro universidades europeas, entre ellas la de Cádiz, ha analizado durante 14 días la gestión de la cuenca del río gaditano de acuerdo a la Directiva Marco del Agua

Sigue leyendo
La Fundacion Descubre, premiada en la XIV edición de Ciencia en Acción celebrada en Bilbao
06 de octubre de 2013

Los galardones suponen un respaldo al intenso trabajo desarrollado por la Fundación, cuyas actividades llegaron en 2012 a un total de 2.397.235 personas. El prestigioso certamen, celebrado en Bilbao este fin de semana, es una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Instituto de Ciencias Matemáticas, la Real Sociedad Española de Física, la Sociedad Geológica de España y la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Sigue leyendo
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide descubren una nueva especie de planta en el Mediterráneo oriental
04 de octubre de 2013

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla han descrito una nueva especie de planta con flores en el Mediterráneo oriental, la Reseda minoica, que se distribuye en Creta, Chipre y sur de Anatolia (Turquía). Se trata del ancestro silvestre de una especie cultivada desde la época romana por el perfume de sus flores.

Sigue leyendo
Una ecuación predice el impacto futuro de los artículos científicos
04 de octubre de 2013

Un equipo de investigadores estadounidenses ha desarrollado un modelo capaz de predecir el impacto que tendrán los artículos científicos. El método analiza la dinámica de citas de trabajos publicados en diferentes revistas y disciplinas. Los autores del estudio, publicado en Science, señalan que estos documentos tienden a seguir los mismos patrones temporales universales y que con su modelo es posible augurar cuántas citas podría tener un artículo a lo largo de su vida.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido