Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Autorizan tres nuevos proyectos andaluces de investigación con células madre
14 de marzo de 2013

La Comisión de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos, órgano colegiado adscrito al Instituto de Salud Carlos III, ha informado favorablemente sobre 3 proyectos andaluces. Todas las personas que componen la Comisión, doce en total, son especialistas de reconocido prestigio en investigación en terapia celular, medicina regenerativa, bioética o derecho vinculado con temas biomédicos.

Sigue leyendo
Estudiarán las propiedades de las masas de agua a su salida del estrecho de Gibraltar
14 de marzo de 2013

Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Universidad de
Málaga llevarán a cabo una campaña oceanográfica conjunta en la que se
estudiarán las características de las aguas profundas que salen del Mediterráneo a
través del Estrecho y se estudiarán las características físico-químicas y biológicas
de las aguas del golfo de Cádiz.

Sigue leyendo
Patentan un nuevo sistema para construir presas hidráulicas inflables que se instalan muy fácilmente
14 de marzo de 2013

Investigadores de la Universidad de Granada han patentado un nuevo sistema, basado en la cimentación de módulos, para construir presas hidráulicas inflables más baratas y que se instalan y desinstalan muy fácilmente.

Sigue leyendo
Investigadores de la Universidad de Sevilla estudian la acústica de las principales catedrales andaluzas
14 de marzo de 2013

Investigadores de la Universidad de Sevilla llevan a cabo el estudio de las condiciones acústicas de las catedrales de Sevilla, Granada, Jaén, Córdoba, Cádiz y Málaga, que tiene como principal objetivo caracterizar la acústica actual de esas seis catedrales andaluzas, al tiempo que desvelar la que presentaba en distintas épocas de su historia y predecir la de su futuro.

Sigue leyendo
Obtienen vinagres de Jerez aromáticos y con compuestos saludables derivados de las maceración de frutas
13 de marzo de 2013

Expertos de la Universidad de Cádiz añaden al producto cítricos o fresas que aumentan el poder antioxidante, además de conferirle propiedades de sabor y aroma agradables

Sigue leyendo
El Parque de las Ciencias celebra la Semana Mundial del Cerebro
13 de marzo de 2013

El Parque de las Ciencias y la Universidad de Granada organizan una nueva edición de la Semana Mundial del Cerebro con talleres, visitas guiadas y conferencias. La programación se completa con la exposición temporal ‘Cerebro. Viaje al interior’ y ‘Cajal y las neuronas’ donde los visitantes podrán profundizar en el conocimiento de este órgano a través de interactivos, 3D, vídeos, talleres e instalaciones artísticas.

Sigue leyendo
Las conductas antisociales son una realidad común entre chicos y chicas adolescentes de Andalucía
13 de marzo de 2013

Estos son los resultados que se desprenden de un estudio realizado por la profesora del grupo de investigación de Procesos de Desarrollo y Educación en Contextos Familiares y Escolares de la Universidad de Sevilla Lucía Antolín Suárez.

Sigue leyendo
Hallados huesos de Nothosaurios de hace más de 230 millones de años en Jaén
12 de marzo de 2013

El experto destaca que son los restos fósiles de vertebrados más antiguos que se han encontrado en Andalucía y que su estudio revela que se produjo una inundación catastrófica en la franja que va de Puente de Génave (Jaén) a Bienservida (Albacete)

Sigue leyendo
‘Ocho semanas un objetivo’, un estudio controlado y aleatorizado para combatir la obesidad
12 de marzo de 2013

Esta investigación parte de la necesidad de actuar ante lo que se ha denominado “la epidemia del siglo XXI” por organizaciones tan prestigiosas como la propia Organización Mundial de la Salud.

Sigue leyendo
Las personas que practican habitualmente deporte mantienen mejor la atención
12 de marzo de 2013

Un artículo publicado en la revista Plos One confirma que una buena condición física está relacionada con un mejor funcionamiento del sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso autónomo (SNA). La investigación ha sido llevada a cabo por científicos de la universidad de Granada.

Sigue leyendo
El azufaifo ayuda a restaurar los ecosistemas semiáridos
11 de marzo de 2013

Un equipo europeo, con participación de la Universidad Politécnica de Madrid, ha desarrollado técnicas para plantar azufaifo, un arbusto espinoso también conocido como arto. Esta planta protege de la erosión y facilita la germinación de otras especies en ecosistemas áridos o degradados del ámbito mediterráneo.

Sigue leyendo
Crean un sistema con microalgas que recicla aguas residuales del aceite de oliva
11 de marzo de 2013

El proyecto, desarrollado por la firma granadina Biot junto a instituciones de cinco países europeos, permite acabar con uno de los residuos líquidos más contaminantes de la industria alimentaria. La ‘spin off’ aborda la comercialización de un sistema biológico de depuración que permite obtener agua potable.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido