Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
La Universidad de Cádiz duplica hasta ahora el número de invenciones de 2011
26 de octubre de 2012

En diez meses, se han solicitado 20 nuevas patentes, por lo que la Universidad de Cádiz posee en la actualidad una cartera que cuenta con 130 invenciones.

Sigue leyendo
Investigadores buscan pacientes con fibromialgia para estudiar los efectos del ejercicio físico en la enfermedad
25 de octubre de 2012

El proyecto de investigación “Actividad física en pacientes con fibromialgia: efectos sobre el grado de dolor, salud y calidad de vida. Proyecto FEELIN”, está liderado por un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada y tiene como objetivo principal investigar el efecto del ejercicio físico en la calidad de vida de personas con fibromialgia.

Sigue leyendo
‘Beertual Challenge’ pone a prueba las habilidades en gestión empresarial de los estudiantes de la Olavide
25 de octubre de 2012

Grupo Modelo, en colaboración con Universia, presenta en la Pablo de Olavide la última edición de su simulador de negocios virtual, en el que compiten universitarios de España, México y Argentina. Los participantes en este concurso virtual podrán ganar un MEB, en la categoría de Grados, y un viaje de negocios de tres semanas a China, en la categoría de Máster.

Sigue leyendo
La Agencia Andaluza de la Energía recibe el premio “Fomenta la Bioenergía”
25 de octubre de 2012

La principal asociación del sector destaca el trabajo realizado por la entidad que ha situado a Andalucía como referente del sector a nivel nacional.

Sigue leyendo
Más de 200 científicos invitan a café a 2.200 estudiantes y 700.000 internautas de Andalucía
25 de octubre de 2012

La Fundación Descubre organiza la segunda edición de ‘Café con Ciencia’, una actividad donde expertos andaluces charlarán con grupos reducidos de alumnos por la mañana y con los 700.000 usuarios de Guadalinfo de 756 municipios por la tarde.
Los cafés arrancan el día 5 y se celebrarán durante todo el mes de noviembre, en 22 centros de investigación y divulgación de las ocho provincias y en 4 centros Guadalinfo, desde donde se retransmitirán en directo a través de internet.

Sigue leyendo
La Fundación Michael J. Fox financia una investigación sobre párkinson de la Universidad de Sevilla
24 de octubre de 2012

Codirigido por el profesor José Luis Venero, es el tercer proyecto que la organización concede a investigadores españoles.

Sigue leyendo
Un proyecto andaluz recibe una de las ayudas más competitivas de la Unión Europea
24 de octubre de 2012

José Luis García-Pérez es el primer profesional del Sistema Sanitario Público que recibe esta ayuda y que financiará con 1,5 millones de euros su trabajo sobre epigenética en el centro granadino Genyo

Sigue leyendo
Control ‘on line’ para determinar el color y los azúcares de las sandías
24 de octubre de 2012

NIR Soluciones, una firma adscrita al Parque Científico Tecnológico de Córdoba, ha dado los primeros pasos para la utilización industrial de un sistema de control on line, por espectroscopía de infrarrojo cercano (NIRS), para la determinación del color interno y el nivel de azúcares en sandías, manteniendo la fruta intacta, señala la empresa.

Sigue leyendo
Unas jornadas abordarán las nuevas tendencias y normativa para la aplicación de fitosanitarios en invernadero
23 de octubre de 2012

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) celebra dos encuentros técnicos en Ifapa Chipiona (Cádiz) y Motril (Granada) en colaboración con la Asociación Empresarial de Protección de las Plantas (Aepla)

Sigue leyendo
La revista Nature dedica un amplio artículo al proyecto Melomics
23 de octubre de 2012

Iamus aporta un cambio importante en el enfoque de la Inteligencia Artificial.

Sigue leyendo
Estudio de monedas romanas de bronce con técnicas nucleares no destructivas
23 de octubre de 2012

Miembros del grupo de Arte y Arqueometría del Centro Nacional de Aceleradores (Universidad de Sevilla-Junta de Andalucía-CSIC) han analizado monedas de bronce plomado del yacimiento romano de Ilipa, siglos II y I a.C, mediante técnicas no destructivas debido al gran valor de las muestras.

Sigue leyendo
Más cerca de producir hidrógeno a partir de agua y energía solar
23 de octubre de 2012

Investigadores de la UNED, en colaboración con el CIEMAT, han demostrado la viabilidad técnica del prototipo de la planta solar de Almería que produce hidrógeno a partir de agua, puesto en marcha en 2008. Los resultados se publican en la revista International Journal of Hydrogen Energy. En solo unos años, este proyecto podría convertirse en una planta real.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido