Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
THOMSON REUTERS SELECCIONA UN TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN SOBRE ACEITE DE OLIVA Y PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA POR SU DIFUSIÓN EN REVISTAS CIENTÍFICAS ESPECIALIZADAS
06 de junio de 2011

Se trata de la principal agencia mundial de información “inteligente” para empresas y profesionales. Combinan la experiencia en la industria con la tecnología innovadora para ofrecer información esencial para la toma de decisiones en los mercados financiero, legal, fiscal y contable, salud, ciencia y medios de comunicación, impulsados por la organización de noticias más fiable del mundo.

Sigue leyendo
LA CASA DE LA CIENCIA OFRECE EL ÚNICO CAMPAMENTO DE VERANO ‘CIENTÍFICO’ PARA NIÑOS EN SEVILLA
06 de junio de 2011

Las actividades, que comenzarán la primera quincena de julio, incluirán dinámicas lúdicas, experimentos científicos, manualidades y juegos de agua relacionados con el “Año Internacional de los Bosques”. Cada uno de los días se realizarán actividades distintas como “Lo que no vemos del medio ambiente”, “Las plantas: verde, superverde”, “Siguiendo el rastro, los animales”, o “El rey sol”, entre otros.

Sigue leyendo
MÁS DE UN CENTENAR DE ESTUDIANTES PARTICIPAN EN LA FINAL DEL 1ER CONCURSO NACIONAL DE CRISTALIZACIÓN
06 de junio de 2011

El jurado ha destacado la calidad de los trabajos y el interés que han mostrado el alumnado y el profesorado.

Sigue leyendo
CÓCTEL DE AROMAS PARA AHUYENTAR A LOS MOSQUITOS PORTADORES DE INFECCIONES
03 de junio de 2011

Una investigación internacional ha identificado tres clases de moléculas aromáticas que impedirían a los mosquitos detectar a las víctimas de sus picaduras, al bloquear sus receptores de CO2. El hallazgo podría servir para controlar la propagación de dolencias como la malaria, el dengue o la fiebre amarilla, transmitidas por estos insectos.

Sigue leyendo
INVESTIGADORES ANDALUCES CREAN UNA APLICACIÓN WEB PARA CONSULTAR MODELOS MATEMÁTICOS QUE PREDICEN TSUNAMIS
03 de junio de 2011

Expertos andaluces y de grupos internacionales han desarrollado una aplicación web que ayuda a predecir los efectos de tsunamis. El sistema, destinado a centros de investigación y empresas públicas o privadas, ofrece simulaciones matemáticas que permiten prevenir y estudiar este tipo de avalanchas submarinas.

Sigue leyendo
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DEL CENTRO DE DIVULGACIÓN ASTRONÓMICO DE LA FRESNEDILLA
01 de junio de 2011

El próximo viernes 3 de Junio, el Centro de Divulgación celebra una Jornada de puertas abiertas en el marco del programa de sensibilización medioambiental que promueve el Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo

Sigue leyendo
LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA INVESTIGA LA RELACIÓN ENTRE LA HORMONA DEL CRECIMIENTO Y LA OBESIDAD
01 de junio de 2011

El secreto para combatir la obesidad podría estar dentro del ser humano, en las mismas células que producen la hormona del crecimiento (GH) y es que éstas se ha comprobado que pueden actuar como un medidor de nutrientes con el objetivo de evitar una acumulación de grasas y una alteración de la glucosa.

Sigue leyendo
UNOS ESTUDIANTES ADELANTADOS A SU TIEMPO
01 de junio de 2011

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática conmemora esta semana el vigésimo quinto aniversario de su primera promoción.

Sigue leyendo
CREADA UNA CERTIFICACIÓN PARA GARANTIZAR EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN Y LA INDUSTRIA
01 de junio de 2011

El Decreto de Renovables supondrá un ahorro previsto de 77.000 toneladas equivalentes de petróleo en la edificación durante los próximos siete años.

Sigue leyendo
LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL LA MAYORA (MÁLAGA) CELEBRA EL 50 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN
31 de mayo de 2011

La Estación Experimental La Mayora, perteneciente al Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cumple 50 años. La estación, situada en la localidad malagueña de Algarrobo Costa, fue creada el 20 de mayo de 1961 en el marco de un programa de cooperación hispano-alemán.

Sigue leyendo
LA VITAMINA A PARTICIPA EN EL DESARROLLO DE LOS BRAZOS
31 de mayo de 2011

Potencia el desarrollo de las extremidades desde el hombro hasta la punta del dedo

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido