VOLVER

Share

Premiado un estudio sobre pacientes en aislamiento realizado en el Hospital Virgen Macarena

Fuente: Hospital Universitario Virgen Macarena


04 de marzo de 2015

enfermerasMacarenaWLas enfermeras Carmen Lupión y Carmen González de la Unidad de Gestión Clínica intercentros de Enfermedades infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva de los Hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío, han sido galardonadas con el primer premio al mejor trabajo presentado dentro del ‘XXX Certamen Nacional de Enfermería Ciudad de Sevilla’, dotado con 3.600 euros y diploma, y convocado por el  Colegio de Enfermería de la ciudad hispalense.

El trabajo titulado ‘Ansiedad y depresión en pacientes en aislamiento hospitalario. Percepción de la satisfacción con los cuidados sanitarios’ tenía como objetivo comparar los niveles de ansiedad y depresión entre los pacientes sometidos a aislamiento hospitalario para la prevención y control de infecciones y  el resto de los pacientes hospitalizados. Un total de 144 pacientes participaron en la investigación, que se realizó durante dos años.

Para la autora principal del trabajo, Carmen Lupión,  “el estudio nos ha servido para detectar  áreas de mejora donde aplicar nuevas acciones que incrementen la atención sanitaria  a  estos pacientes”.

En esta línea, diversos estudios han demostrado que los aislamientos influyen negativamente en el bienestar psicológico del paciente al igual que ocurre en el realizado por las enfermeras de la unidad de control de infecciones. Por este motivo, la Unidad prepara una segunda fase del estudio donde se analizaran los resultados de la aplicación de las áreas de mejora puestas en marcha en el ámbito hospitalario.


Share

Últimas publicaciones

Demuestran la capacidad antiinflamatoria de una microalga autóctona del río Tinto
Huelva | 18 de mayo de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha medido por primera vez esta actividad en extractos de la microalga Coccomyxa onubensis (C. onubensis). Los resultados de este estudio, probados in vitro, confirman además que la adición de hierro a cultivos de este microorganismo potencia la función de sus extractos para disminuir la inflamación.

Sigue leyendo
La Universidad de Sevilla cataloga su histórica colección de Zoología que se remonta al siglo XIX
Sevilla | 16 de mayo de 2025

Con origen en el antiguo Gabinete de Historia Natural que fundó el catedrático y naturalista Antonio Machado y Núñez, abuelo del poeta, estos especímenes ya pueden consultarse en la web de Patrimonio de la US, tras un exhaustivo proceso de documentación. La colección se encuentra actualmente depositada en la Facultad de Biología, y aunque no está abierta al público, sí puede ser consultada en el portal web de Patrimonio de la Universidad de Sevilla.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre presenta el proyecto Turismo Científico en la Conferencia Anual de EUSEA celebrada en Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria | 16 de mayo de 2025

La Fundación Descubre ha presentado Turismo Científico en la Conferencia Anual de la European Science Engagement Association (EUSEA) celebrada los días 14 y 15 de mayo en Gran Canaria. Asimismo, Descubre ha participado en una mesa de diálogo sobre la evaluación de La Noche Europea de los Investigadores junto a los responsables de los eventos en Suecia, Escocia (Reino Unido), Irlanda, Malta y Canarias (España)

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido