VOLVER

Share

PROGRAMA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2011


08 de febrero de 2011

Fuente: Facultad de Ciencias de la UMA

 

Como cada año, profesores de la UMA organizan un programa de charlas por los Centros de Enseñanza y Centros Culturales de la provincia de Málaga. Esta edición cuenta además con la colaboración la Sociedad Malagueña de Astronomía, el Centro de Ciencia Principia y el Aula del Cielo.

Listado de profesores que se han ofrecido a dar una charla o realizar alguna actividad de Divulgación Científica, dentro del «Programa de Divulgación Científica de la Universidad de Málaga», para Centros de Enseñanza y Centros Culturales de la provincia de Málaga.

Los centros interesados en una o varias de estas conferencias o actividades, deben ponerse en contacto directamente con las personas correspondientes, a través de los teléfonos o e-mail que figuran en este listado. El listado está abierto, y cualquier profesor que lo desee puede añadir su conferencia al mismo, mandando un e-mail a Carlos Criado: c_criado@uma.es


Share

Últimas publicaciones

Activar una vía de defensa mitocondrial revierte el daño celular en modelos de encefalopatía
Sevilla | 08 de julio de 2025

El grupo de investigación ‘Desarrollo y enfermedades musculares’ del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo logra corregir alteraciones fisiopatológicas en modelos celulares de esta grave enfermedad neurodegenerativa mediante una combinación de compuestos comerciales.

Sigue leyendo
Un estudio de la UCO señala que el turista que realiza ‘free tours’ es una mujer universitaria de renta media
Córdoba | 08 de julio de 2025

Un estudio de la Universidad de Córdoba explora el perfil sociodemográfico de las personas atraídas por estas populares rutas, caracterizadas por no disponer de una tarifa fija establecida, y analiza las motivaciones que les impulsan a participar en ellas. En cuanto a las principales motivaciones que llevan a los turistas a optar por este tipo de experiencias, el trabajo destaca la posibilidad de conocer barrios históricos, el propio recorrido y la amabilidad del guía.

Sigue leyendo
Crean un acelerador de modelos de inteligencia artificial hasta un 70% más rápido con menos datos
Cádiz | 05 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado REDIBAGG, un método que acelera el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial hasta un 70%, al utilizar menos datos pero sin perder precisión. La técnica tiene potencial para analizar grandes volúmenes de información en campos tan diversos como la medicina, la industria o las finanzas.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido