VOLVER

Share

Publican el catálogo ‘Ciudades medias de la Bética interior’

El Grupo de Investigación Patrimonio y Desarrollo Urbano Territorial en Andalucía de la Universidad de Sevilla ha publicado ‘Ciudades medias de la Bética interior’, un catálogo que recoge el trabajo realizado durante tres años en el proyecto ‘Caracterización Urbano Patrimonial y Modelo Turístico Cultural en Ciudades Medias. Potencialidades y Retos para su Internacionalización: Bética Interior’. 

Fuente: Universidad de Sevilla


Sevilla |
12 de junio de 2020

El Grupo de Investigación Patrimonio y Desarrollo Urbano Territorial en Andalucía de la Universidad de Sevilla, ha publicado ‘Ciudades medias de la Bética interior’, un catálogo que recoge el trabajo realizado durante tres años en el proyecto ‘Caracterización Urbano Patrimonial y Modelo Turístico Cultural en Ciudades Medias. Potencialidades y Retos para su Internacionalización: Bética Interior’. Este proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia.

Este libro se ha publicado con motivo de la exposición ‘IMPACT. Ciudades medias de la Bética Interior’.

Este libro se ha publicado con motivo de la exposición ‘IMPACT. Ciudades medias de la Bética Interior’, presentada en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla.

Reseña del catálogo

Hablar de ciudades medias en Europa es pensar en patrimonio urbano-territorial, en paisajes históricos que continúan conformando amplios territorios. En Andalucía, donde los efectos de la metropolización son aún puntuales, el patrimonio constituye su herencia genética. Su relevancia histórica internacional y nacional es un hecho. Actualmente, el reconocimiento patrimonial de sus ciudades en los ámbitos nacional e internacional -así como su impacto, trayectoria y potencial en el sector turístico-, señalan la necesidad de descodificar este proceso.


Share

Últimas publicaciones

Crean un sistema que reduce la temperatura en naves de ganado vacuno y se consigue mayor productividad de leche
Córdoba | 30 de junio de 2025

El bienestar animal así como un mayor rendimiento en cantidad y calidad han sido parte de los objetivos de este proyecto que ha contado como socios a COVAP, CETEMET, Keyter, Universidad de Córdoba y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

Sigue leyendo
Demuestran la viabilidad de vinos con menor graduación alcohólica preservando la calidad del producto
Córdoba | 30 de junio de 2025

El grupo operativo INNOFINO, formado por el Consorcio ceiA3 junto a las universidades de Cádiz y de Córdoba, varios consejos reguladores andaluces así como distintas bodegas del marco de Jerez, acaban de presentar los resultados finales del proyecto en la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Sevilla. 

Sigue leyendo
Un proyecto de ciencia ciudadana diseña un sistema para combatir la desinformación
Andalucía | 29 de junio de 2025

Investigadores de la Universidad de Sevilla y la empresa Civiencia, en colaboración con medio millar de participantes de distintos colectivos sociales, han desarrollado una plataforma digital con el objetivo de actuar contra las noticias falsas. Esta iniciativa está apoyada por la Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía, que coordina la Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide y pretende potenciar la utilización de esta metodología entre distintos agentes de la región.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido