SE ABRE LA CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN PARA LA VIII FERIA DE LA CIENCIA
Se abre la convocatoria para la participación de entidades en la VIII Feria de la Ciencia, que se celebrará los próximos días 6, 7 y 8 de mayo de 2010 y va a ser un punto de encuentro en el que se darán cita centros de investigación, universidades, museos, centros educativos y empresas para exponer de forma dinámica y directa los proyectos de divulgación científica, ambiental o tecnológica de cada una de las entidades.
Modalidades de participación
Las entidades interesadas en participar con un stand en esta octava edición de Feria de la Ciencia podrán optar entre las siguientes modalidades:
- Stand de diseño. La entidad participa con un stand de diseño. Los costes de espacio serían de 100,00 por metro cuadrado (IVA no incluido).
- Stand modular. La entidad participa con un stand modular. Los costes de espacio, con moqueta y stand, serían de 130,00 por metro cuadrado (IVA no incluido).
Tanto en el stand de diseño como en el modular, los precios no incluyen el alquiler de mobiliario.
Para formalizar el interés de la entidad por participar en la VIII Feria de la Ciencia ha de rellenar el formulario correspondiente, disponible en la web: www.feriadelaciencia2010.org
Para cualquier consulta relacionada con la participación de entidades en la Feria de la Ciencia pueden contactar con la organización de la forma que os resulte más apropiada.
Más información
Personas de contacto: Josechu Ferreras / Vanessa García
Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia
Parque PISA. C/ Comercio 4, III. 41927 Mairena del Aljarafe. Sevilla
Teléfono: 954 187 260. Fax: 954 187 261. E-mail: sadc@cienciacompartida.org
Últimas publicaciones
La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.
El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.



