VOLVER

Share

SEMANA ACÉRCATE A LA CIENCIA 2009 EN PRINCIPIA


08 de junio de 2009

Un año más, Principia celebra la semana de puertas abiertas «Acércate a la ciencia» con diferentes actividades que tendrán lugar del 8 al 13 de junio.

 

Programa de actividades

 

 

Durante las tardes del 8 al 12 de junio:

 

17.00 h: Sesión de experimentos

18.00 h: Sesión de Planetario

19.00 h: Actividades específicas para cada día

 

Lunes 8 de junio

 

Inauguración de la exposición de los módulos interactivos de ciencia presentados a concurso.

Espectáculo teatral The Fluor Experiment donde danza, música, luz y color serán los protagonistas.

 

Miércoles 10 de junio

 

Proyección del documental Desenredando el Universo del ciclo Cine y Ciencia.

 

Jueves 11 de junio

 

Se plantearán retos científicos al público con premios y regalos a los más hábiles concursantes.

 

Viernes 12 de junio

 

Entrega de premios del IX Concurso de construcción y diseño de módulos interactivos de ciencia y presentación del experimento ganador.

 

Sábado 13 de junio a las 12 h

 

Conferencia dentro del ciclo Los Sábados en Principia, Disfruta con la Ciencia, denominada Ciencia para todos.

 

Más información

 

www.principia-malaga.com

 

 

 

 


Share

Últimas publicaciones

Descubre propone conocer Andalucía con los ojos de la Ciencia en su quinta participación en FITUR
Andalucía, Madrid | 23 de enero de 2025

La institución promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía reúne en una mesa redonda a cinco destacados responsables de iniciativas de turismo científico de Andalucía. Descubre y World2Meet, división del grupo Iberostar, firman un acuerdo para impulsar viajes singulares relacionados con la ciencia y el conocimiento.

Sigue leyendo
Un estudio de la UGR revela que sustituir el consumo de carne por alternativas vegetales disminuye los niveles de colesterol
Granada | 23 de enero de 2025

Una investigación liderada por un investigador de la Universidad de Granada muestra que el reemplazo de productos cárnicos por productos vegetales que los simulan mejora la salud cardiometabólica, aunque aún hay que analizar su impacto en el largo plazo. Ha sido publicado en la revista The America Journal of Clinical Nutrition.

Sigue leyendo
Un equipo de la Escuela de Telecomunicación de la UMA desarrolla la próxima generación de robots sociales de asistencia
Málaga | 22 de enero de 2025

Los científicos han probado cómo un robot instalado en la residencia 'Vitalia Teatinos' es capaz de adecuar su comportamiento a cada persona y contexto, consiguiendo que éste ande en la sala común de la residencia más de 40 kilómetros con tareas múltiples como recoger las opciones de menú semanal o participar en sesiones de terapia musical. La investigación se ha desarrollado en el marco del proyecto CAMPERO.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido