SEMANA ACÉRCATE A LA CIENCIA 2009 EN PRINCIPIA
Un año más, Principia celebra la semana de puertas abiertas «Acércate a la ciencia» con diferentes actividades que tendrán lugar del 8 al 13 de junio.
Programa de actividades
Durante las tardes del 8 al 12 de junio:
17.00 h: Sesión de experimentos
18.00 h: Sesión de Planetario
19.00 h: Actividades específicas para cada día
Lunes 8 de junio
Inauguración de la exposición de los módulos interactivos de ciencia presentados a concurso.
Espectáculo teatral The Fluor Experiment donde danza, música, luz y color serán los protagonistas.
Miércoles 10 de junio
Proyección del documental Desenredando el Universo del ciclo Cine y Ciencia.
Jueves 11 de junio
Se plantearán retos científicos al público con premios y regalos a los más hábiles concursantes.
Viernes 12 de junio
Entrega de premios del IX Concurso de construcción y diseño de módulos interactivos de ciencia y presentación del experimento ganador.
Sábado 13 de junio a las 12 h
Conferencia dentro del ciclo Los Sábados en Principia, Disfruta con la Ciencia, denominada Ciencia para todos.
Más información
Últimas publicaciones
Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.
Sigue leyendoCerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.
Sigue leyendoEl grupo de investigación ‘Desarrollo y enfermedades musculares’ del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo logra corregir alteraciones fisiopatológicas en modelos celulares de esta grave enfermedad neurodegenerativa mediante una combinación de compuestos comerciales.
Sigue leyendo