ÚLTIMA VISITA GUIADA DE LA EXPOSICIÓN DE ROBÓTICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA EN PRINCIPIA
Fuente: Centro de Ciencia Principia
El martes 30 de noviembre a partir de las 16:00 horas se realizará la última visita guiada de la exposición de robótica «Los nuevos esclavos cibernéticos» que se inauguró el pasado 8 de noviembre y que estará expuesta en Principia hasta el 8 de diciembre. Esta visita guiada la realizarán profesores y alumnos que han diseñado los robots expuestos.
Dicha exposición consta de diferentes modelos de robots entre los que se encuentra el ERM un asistente robótico empleado en operaciones quirúrgicas, un capturador del movimiento o diferentes robots que interaccionan con los humanos, como un robot mascota con forma de dinosaurio o un «robot cocodrilo». Estos últimos son utilizados por profesores e investigadores para la docencia, pues pueden programarse y por tanto permiten desarrollar nuevas aplicaciones y servicios.
Todos ellos han sido diseñados por profesores del Departamento de Tecnología Electrónica de la E.T.S. de Ingeniería de Telecomunicación y del Departamento de Ingeniería de Automática y de Sistemas de la E.T.S. de Ingeniería Industrial de la UMA.
Últimas publicaciones
El foro, coordinado por la Fundación Descubre, reúne a los principales Agentes Andaluces del Conocimiento (universidades, organismos públicos de investigación, parques tecnológicos, clústeres, etc.).
Sigue leyendoSe han hallado los primeros fósiles de dos géneros de insectos acuáticos actualmente extintos en Nueva Zelanda, pero presentes en la actualidad en islas remotas del hemisferio sur, lo cual resalta la vulnerabilidad de la fauna de agua dulce a los cambios ambientales. La investigación ha estado liderada desde la Estación Biológica de Doñana – CSIC y ha contado con la participación de distintas instituciones de Nueva Zelanda y Alemania.
Sigue leyendoUn informe coordinado por la Fundación Nueva Cultura del Agua propone para evitar el “colapso hídrico”, declarar una moratoria hasta que se estudien en profundidad los efectos de la acumulación de contaminantes en las aguas, la agricultura, la pesca, el turismo, el medio ambiente y la salud humana. Los expertos aseguran que la gravedad y extensión del problema y sus impactos aumentarán si se ejecutan los nuevos proyectos mineros.
Sigue leyendo