VOLVER

Share

UNA BIBLIOTECA DIGITAL EUROPEA PARA COMPRENDER MEJOR LAS CUESTIONES FINANCIERAS


20 de enero de 2009

Fuente: Aquí Europa-Macarena Quijada

 

«Son demasiados los consumidores que no tienen ni idea de los productos y servicios financieros, por lo que no eligen los que más les convienen. Por este motivo, la educación financiera de los ciudadanos es esencial para tomar las decisiones más adecuadas», afirmaba el pasado mes de septiembre Charlie McCreevy, comisario europeo de Mercado Interior y Servicios.

El Ejecutivo comunitario ha seguido al pie de la letra las indicaciones del comisario y ha lanzado la base de datos sobre los programas de educación financiera, cumpliendo así con una de las cuatro iniciativas que anunció en diciembre de 2007. Esta biblioteca virtual, llamada EDFE, contiene numerosos programas educativos y proyectos de investigación, destinados a incentivar la sociedad del conocimiento financiero de los europeos.

EDFE está disponible en la página de las instituciones europeas «europa». En ella podrán efectuarse búsquedas partiendo de los siguientes criterios: país, público concernido, nombre del prestatario y modalidades de la formación.

Los programas proceden de fuentes tanto públicas como privadas y están abiertos a todos los usuarios de productos y servicios financieros. También se encontrarán datos más precisos para poder localizar a los proveedores.

Al mismo tiempo, esta acción permitirá homogeneizar los conocimientos de los ciudadanos europeos, ya que según un reciente estudio de la Comisión, existen grandes disparidades en la UE en materia de educación financiera.


Share

Últimas publicaciones

Asocian el aumento del cáncer de colon en jóvenes con una infección bacteriana en la infancia
Internacional | 25 de abril de 2025

La incidencia de este tipo de tumor en adultos jóvenes ha crecido el doble en los últimos 20 años. La razón puede ser la exposición en la niñez a la toxina bacteriana colibactina, producia por cepas de Escherichia coli y capaz de alterar el ADN de las células del colon, según un estudio publicado en Nature. Si alguien adquiere una de estas mutaciones impulsoras a los 10 años, podría adelantarse décadas en el desarrollo de este tumor.

Sigue leyendo
Un consorcio liderado por la UCO promueve el primer sello de carbono europeo para la pasta y la cerveza
Córdoba | 24 de abril de 2025

La Unión Europea armoniza la agricultura sostenible en productos como el pan, la pasta o la cerveza con el primer sello europeo de cereales bajos en emisiones. El objetivo de este proyecto es crear un marco de referencia –el cereal certificado en bajas emisiones (CCBE)– para que estas prácticas se reconozcan en todas las fases de la cadena de valor, incluida la agricultura.

Sigue leyendo
Un estudio pionero revela la diversidad genética de las comunidades fenicio-púnicas del Mediterráneo occidental
Málaga | 24 de abril de 2025

Tres científicos de la Universidad de Málaga participan en esta investigación internacional, que acaba de publicarse en la revista Nature. Este trabajo ha utilizado ADN antiguo, incluyendo por primera vez, restos humanos de la bahía de Málaga, para caracterizar la ascendencia de las comunidades púnicas y buscar vínculos genéticos entre estos y los fenicios levantinos, con los que comparten cultura y lengua. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido