VOLVER

Share

Una empresa malagueña premiará el mejor producto fabricado a base de botellas de plástico reutilizadas


12 de febrero de 2013

La empresa Inventanova, ubicada en el PTA, junto con la Escuela Politécnica Superior de Málaga (EPS), ha puesto en marcha un concurso que busca despertar la creatividad de los ingenieros y estudiantes de la EPS a través del diseño y fabricación de productos realizados a base de botellas de plástico reutilizadas.

Se trata de una iniciativa que pretende también concienciar sobre la necesidad de reciclar y reutilizar los productos, consiguiendo así reducir el impacto medioambiental en nuestro entorno.

Los proyectos presentados serán expuestos en la Escuela de Politécnica y el ganador obtendrá un Master presencial de CATIA V5 organizado por Opportunities door e impartido por el Educational Partner Certificed, Cadtech, distribuidor oficial del software en España.

Los proyectos presentados deberán estar compuestos principalmente por botellas de plástico, aunque se podrán utilizar otros materiales complementarios en menor porcentaje, valorándose siempre de forma positiva que éstos también sean reutilizados. Otro de los requisitos es que los productos tengan un carácter funcional y cubran alguna demanda de la sociedad.

La inscripción para participar en este concurso se podrá realizar hasta el próximo día 22 de febrero en la Secretaria de la Dirección de la Escuela Politécnica Superior de Málaga y será el hasta el 1 de marzo cuando se puedan presentar los proyectos.

Los patrocinadores de este concurso son Opportunities’ door y el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos de Málaga.

http://www.inventanova.com/concurso/

Share

Últimas publicaciones

Un estudio destaca la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestiona las críticas a esta práctica
Sevilla | 19 de marzo de 2025

Investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Santiago de Compostela han analizado las respuestas a la consulta pública organizada por la Comisión Europea en 2018 sobre el cambio de hora. En sus conclusiones, destacan la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestionan los fundamentos de la crítica moderna a esta práctica. 

Sigue leyendo
Los conductores españoles atropellan cerca de 55 millones de vertebrados en las carreteras
Sevilla | 18 de marzo de 2025

Concluye el proyecto SAFE – Stop Atropellos de Fauna en España, que saca por primera vez a la luz cifras de la mortalidad de especies de vertebrados que se producen en las carreteras españolas. Anfibios, lagartijas y aves pequeñas son los grupos más vulnerables. El proyecto ha sido posible gracias a la iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica, con la Estación Biológica de Doñana – CSIC como responsable científica.

Sigue leyendo
Descubren otro enfoque terapéutico para una enfermedad neurodegenerativa ligada al cromosoma X
Sevilla | 18 de marzo de 2025

Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo ha identificado un mecanismo innovador que podría abrir nuevas vías terapéuticas para la enfermedad neurodegenerativa BPAN. El estudio demuestra que la biotina, un nutriente con propiedades epigenéticas, puede reactivar el cromosoma X inactivo y restaurar funciones celulares alteradas en modelos de esta enfermedad.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido