VOLVER

Share

VISUALIZEUS, LA RED SOCIAL ESPAÑOLA PARA RECOMENDAR IMÁGENES


25 de junio de 2010

Fuente: Europa Press

 

El creador de esta plataforma se llama Víctor Espigares, un joven ingeniero andaluz. El proyecto permite coleccionar online imágenes publicadas en Internet, sin tener que disponer de un disco duro propio.

 

Un joven andaluz ha lanzado VisualizeUs, un proyecto que permite a los usuarios coleccionar «cualquier imagen» publicada en la red, sin necesidad de disponer de un disco duro propio, actuando a modo de base de datos online.

A día de hoy, VisualizeUS ya cuenta con cerca de dos millones de visitantes al mes y más de 63.000 usuarios registrados. «Es la propia comunidad la que crea el contenido, eligiendo las mejores instantáneas que se generan en la red. El resultado es similar a un almacén de inspiración visual colectivo», dice su creador, Víctor Espigares.

Según Espigares, VisualizeUs está concebida como un «escaparate» para los artistas y fotógrafos que buscan «mayor repercusión» para sus obras. En este sentido, destaca que cada día más de 70.000 personas acuden a esta red social para «descubrir nuevos referentes».

La red social también contempla los posibles problemas de derechos de autor que podría acarrear el uso de estas imágenes. «La persona interesada en una foto en concreto, haciendo clic en ella, será redireccionada a la página de origen de esa imagen, donde será el autor original quien determine los criterios para su uso o reproducción», aclara Espigares.

VisualizeUS registra cada mes 3.100 nuevos usuarios y ha logrado una «importante repercusión» en el mercado americano, de donde procede el 51 por ciento de su tráfico, según datos de la compañía del último semestre.


Share

Últimas publicaciones

Activar una vía de defensa mitocondrial revierte el daño celular en modelos de encefalopatía
Sevilla | 08 de julio de 2025

El grupo de investigación ‘Desarrollo y enfermedades musculares’ del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo logra corregir alteraciones fisiopatológicas en modelos celulares de esta grave enfermedad neurodegenerativa mediante una combinación de compuestos comerciales.

Sigue leyendo
Un estudio de la UCO señala que el turista que realiza ‘free tours’ es una mujer universitaria de renta media
Córdoba | 08 de julio de 2025

Un estudio de la Universidad de Córdoba explora el perfil sociodemográfico de las personas atraídas por estas populares rutas, caracterizadas por no disponer de una tarifa fija establecida, y analiza las motivaciones que les impulsan a participar en ellas. En cuanto a las principales motivaciones que llevan a los turistas a optar por este tipo de experiencias, el trabajo destaca la posibilidad de conocer barrios históricos, el propio recorrido y la amabilidad del guía.

Sigue leyendo
Crean un acelerador de modelos de inteligencia artificial hasta un 70% más rápido con menos datos
Cádiz | 05 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado REDIBAGG, un método que acelera el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial hasta un 70%, al utilizar menos datos pero sin perder precisión. La técnica tiene potencial para analizar grandes volúmenes de información en campos tan diversos como la medicina, la industria o las finanzas.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido