VOLVER

Share

WELLNESS TELECOM DESARROLLA UN SISTEMA INALÁMBRICO DE VIGILANCIA A DISTANCIA DE ALTERACIONES EN LA RED DE AGUA POTABLE


21 de julio de 2011

Fuente: Corporación Tecnológica de Andalucía

 

La empresa sevillana Wellness Telecom ha desarrollado, a través de un proyecto de I+D+i financiado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), un sistema inalámbrico de control a distancia de las posibles alteraciones de la red de agua potable. La tecnología desarrollada permite la monitorización continua y la detección de problemas de salubridad en el agua de consumo en tiempo real.

Para que los ciudadanos reciban agua apta para el consumo, es necesario llevar a cabo una serie de tratamientos y controles que eviten que sea un vehículo de infección o portador de contaminación. El sistema desarrollado por Wellness Telecom realiza un análisis de las aguas de manera continua, que se transmite por vía telemática a una central de datos que, a su vez, los procesa y representa para un rápido entendimiento por parte del operario. Además, el sistema puede generar señales de alarma automáticas para la detección de problemas en tiempo real. En el proyecto, bajo el nombre SMCARAP y con un presupuesto cercano al medio millón de euros, ha participado el grupo de investigación de Ingeniería Telemática de la Universidad de Sevilla.

La red de sensores diseñada puede desplegarse de manera inalámbrica en los puntos donde se desea monitorizar la calidad del agua y transmitir la información a través de redes móviles GPRS/UMTS. En el momento en el que se produzca cualquier variación de las condiciones del agua por encima o por debajo de los valores establecidos, el sistema genera una señal de alerta que es transmitida al centro de control. El punto donde se ha generado la alarma se identifica por su referencia geográfica única, lo que facilita su localización por los operarios que tienen que solucionar el problema.

El sistema puede alertar de cualquier problema detectable por medio de los sensores que existen en la actualidad: desde fugas a problemas de presión pasando por cualquier alteración de la calidad del agua, como el exceso o falta de cloro o variaciones del pH.

La empresa trabaja ahora en la posibilidad de que el sistema sea capaz de conectarse directamente a la tubería sin necesidad de by-pass, para lo que está investigando en sensores capaces de soportar la presión ejercida.

El proyecto SMCARAP se integra en la línea estratégica de Ciudad Inteligente de Wellness Telecom, a través de la que está desarrollando una plataforma horizontal de gestión que actuará, además de en aguas, en otros recursos, como la monitorización energética del alumbrado público y del consumo en edificios, entre otras áreas.

Los potenciales clientes de este sistema desarrollado por Wellness Telecom son Administraciones, empresas públicas y privadas gestoras de agua, empresas privadas instaladoras de plantas de tratamiento de aguas y centros de investigación e innovación en el tratamiento de aguas. Además del mercado nacional, la empresa ve oportunidades de negocio en países en vías de desarrollo, donde las redes de agua tienen una calidad bastante inferior.

Acerca de Wellness Telecom

Wellness Telecom es una empresa sevillana de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías que trabaja para ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras. Cuenta con un equipo de 60 profesionales, en su mayoría titulados superiores e ingenieros de Telecomunicación, distribuidos en sus sedes de Sevilla, Badajoz, Málaga, Valladolid y México DF.

Las principales áreas de trabajo de la empresa son las telecomunicaciones y sistemas, las plataformas de comunicación, ciudad inteligente y sostenible, healthcare y factoría de innovación. La empresa mantiene una potente apuesta por la I+D+i y es miembro asociado de Corporación Tecnológica de Andalucía, que ya le ha financiado dos proyectos innovadores.


Share

Últimas publicaciones

La exposición `Paseo Matemático al-Ándalus´ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo
La exposición a una sustancia química presente en botellas puede alterar el desarrollo de los bebés incluso antes de nacer
Granada | 08 de septiembre de 2025

Esta es una de las conclusiones del estudio que ha realizado un equipo de científicos de la Universidad de Granada con ratones de laboratorio y que ha detectado también el impacto de estos químicos en la proliferación de la obesidad infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido