VOLVER

Share

11.000 parejas reproductoras de flamenco rosa en la Laguna de Fuente de Piedra

Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio


04 de abril de 2017
Ejemplares de flamencos

Ejemplares de flamenco

La Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, ubicada en el término municipal de Fuente de Piedra (Málaga) acoge desde finales de marzo la colonia de reproducción de flamencos. En la actualidad este espacio protegido andaluz alberga aproximadamente 30.000 flamencos. Desde la última semana de marzo se ha ido incrementando el número de parejas reproductoras en el área de reproducción hasta alcanzar las 11.000 a principios de abril.

La Laguna de Fuente de Piedra acoge regularmente la mayor colonia de flamencos de la península Ibérica, y del Mediterráneo. El periodo óptimo para la observación de los flamencos en la laguna coincide con los meses de nidificación, que transcurre de marzo a julio.

El seguimiento de los flamencos anillados en la laguna, realizado dentro del Programa de Anillamiento de Flamenco en Andalucía de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, pone de manifiesto la afluencia diaria de aves a este humedal y su permanencia en la laguna para iniciar la reproducción. El control de los flamencos anillados que se viene realizando, permite conocer la procedencia de estas aves.

De este modo, la laguna alberga en estos momentos aves procedentes de todas las colonias del Mediterráneo. La mayoría son nacidas y anillñadas en Fuente de Piedra, aunque también se han concentrado ejemplares de la colonia francesa de Camarga, del Delta del Ebro, Cerdeña, Italia, Argelia y Turquía.

Si bien las precipitaciones registradas en Fuente de Piedra durante el presente ciclo hidrológico, que transcurre entre septiembre del año pasado a marzo del presente, han sido inferiores a la media, con 240 litros/m2 frente al dato medio de 357,7 litros/ m2, las últimas lluvias han permitido que este humedal haya alcanzado un nivel de agua adecuado (28 centímetros) para que los flamencos inicien la reproducción. Con este nivel de agua las aves cuentan en esta Reserva Natural con islas donde poder establecer sus colonias de reproducción a salvo de cualquier tipo de molestia, así como disponibilidad de alimento, principalmente zooplancton, durante la fase de puesta e incubación.

Las lluvias primaverales marcarán el éxito reproductor

Las precipitaciones que se produzcan durante los meses de abril y mayo marcarán la evolución del nivel de agua de la laguna y, en último término, influirán sobre los procesos que determinan el éxito reproductor y el número de parejas que se establezcan este año en la colonia de cría de Fuente de Piedra.

La Reserva Natural de la Laguna de Fuente de Piedra cuenta con el Centro de Visitantes José Antonio Valverde, situado en el Cerro del Palo, junto a la laguna, una equipación de uso público donde las personas interesadas en conocer la laguna y observar los flamencos pueden obtener más información.


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido