Agosto en los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía
Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
Desde los centros de visitantes de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía se ofrecen a lo largo de todo el año, diversos servicios y actividades que aportan una experiencia enriquecedora de la visita, al mismo tiempo que permiten a los ciudadanos conocer el rico patrimonio de estos territorios protegidos. Las posibilidades que se ofrecen a los interesados en disfrutar de los espacios naturales andaluces, abarcan desde actividades organizadas como itinerarios temáticos guiados, rutas ecuestres, recorridos en kayak, rutas cicloturísticas, en vehículos todoterreno, hasta servicios como el alquiler de bicicletas, prismáticos, canoas, etc. En agosto, recomendamos especialmente las observaciones astronómicas y actividades nocturnas.
Todo ello bajo la garantía de empresas, guías y equipos homologados que garantizan una jornada amena, ilustrativa y segura.
¿Qué actividades te recomendamos para las próximas fechas?
Avistamiento de Estrellas en Montes de Málaga (PARQUE NATURAL MONTES DE MALAGA)
ECOMUSEO LAGAR DE TORRIJOS
Baza monumental y ruta a caballo (PARQUE NATURAL SIERRA DE BAZA)
Cueva del Agua (PARQUE NATURAL CABO DE GATA-NIJAR)
CENTRO DE VISITANTES LOS YESARES
El Cerro del Hierro en Bicicleta. (PARQUE NATURAL SIERRA NORTE DE SEVILLA)
PUNTO DE INFORMACIÓN CERRO DEL HIERRO
Las Canteras Romanas de Baelo Claudia (PARQUE NATURAL DEL ESTRECHO)
PUNTO DE INFORMACIÓN PARQUE NATURAL DEL ESTRECHO
Las Perseidas en los Villares (PARQUE PERIURBANO LOS VILLARES)
CENTRO DE VISITANTES LOS VILLARES
Las Perséidas en Hornachuelos (PARQUE NATURAL SIERRA DE HORNACHUELOS)
CENTRO DE VISITANTES HUERTA DEL REY
Llanos del Juncal (ruta guiada 4×4) (PARQUE NATURAL LOS ALCORNOCALES)
CENTRO DE VISITANTES HUERTA GRANDE
Observación Astronómica para Todos (PARAJE NATURAL TORCAL DE ANTEQUERA)
CENTRO DE VISITANTES TORCAL ALTO
Observación del anillamiento de flamencos (RESERVA NATURAL LAGUNA DE FUENTE DE PIEDRA)
CENTRO DE VISITANTES JOSÉ ANTONIO VALVERDE
Observación nocturna de camaleones (PARQUE NATURAL LA BREÑA Y MARISMAS DEL BARBATE)
PUNTO DE INFORMACIÓN PARQUE NATURAL DE LA BREÑA Y MARISMAS DEL BARBATE
Piraguismo guiado en el Guadiamar (PAISAJE PROTEGIDO CORREDOR VERDE DEL GUADIAMAR)
CENTRO DE VISITANTES GUADIAMAR
Ruta Herpetológica: Anfibios y Reptiles (PARQUE NATURAL SIERRA NEVADA)
AULA DE LA NATURALEZA EL AGUADERO (HUMEDALES DE PADUL)
Ruta en 4×4 por el valle del río Borosa (PARQUE NATURAL SIERRAS DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS)
CENTRO DE VISITANTES TORRE DEL VINAGRE
Ruta guiada en kayak por el Caño de Sancti Petri (PARQUE NATURAL BAHIA DE CADIZ)
Ruta temática: La Isla de Saltés, historias de Tartessos y tsunamis. (PARAJE NATURAL MARISMAS DEL ODIEL)
CENTRO DE VISITANTES ANASTASIO SENRA
Snorkeleando en Cabo de Gata (PARQUE NATURAL CABO DE GATA-NIJAR)
CENTRO DE VISITANTES LAS AMOLADERAS
Taller Encestate (8 de agosto) (PARQUE NATURAL CABO DE GATA-NIJAR)
JARDÍN BOTÁNICO EL ALBARDINAL
Los EENN de Córdoba. Visita al CREA-IRRECUPERABLES (PARQUE PERIURBANO LOS VILLARES)
CENTRO DE VISITANTES LOS VILLARES
Más información:
Para conocer todas las actividades y servicios que se ofertan, consulta la Central de Reservas de los Espacios Naturales de Andalucía en: WWW.RESERVATUVISITA.ES
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo


        