ARRANCA LA XI SEMANA DE LA CIENCIA EN LA UPO CON UN CAFÉ ENTRE CIENTÍFICOS Y ESTUDIANTES
Fuente: Universidad Pablo de Olavide.
Un centenar de estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos tuvieron ayer un desayuno en la Universidad Pablo de Olavide para charlar con científicos sobre cuestiones como la genética, la química o el oficio del investigador. Este encuentro, tituladoCafé con ciencia. ¿Buscas respuestas?, supone el inicio de la Semana de la Ciencia, un evento europeo que comenzó ayer y finaliza el 20 de noviembre, en su undécima edición en la UPO. Para ello, la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) y la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn) han organizado charlas y talleres con el objetivo de acercar la ciencia, la innovación y el carácter emprendedor a la sociedad en general y, especialmente, a los estudiantes de etapas pre-universitarias.
Antes de que comenzara esta actividad, el rector Juan Jiménez ha inaugurado la XI Semana de la Ciencia junto con Eduardo Santero, director del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), Rosario Jiménez, directora de la OTRI; y Julio M. Ríos, presidente del colectivo AsBAn.
Café con ciencia es una actividad coordinada a nivel andaluz por la Fundación Descubre, y en la que participan las principales entidades divulgativas de la región, que busca presentar la faceta más humana de los científicos. La Universidad Pablo de Olavide se ha sumado a esta iniciativa, organizando un total de cinco encuentros. En ellos, casi un centenar de alumnos de instituto han tenido ocasión de resolver sus dudas y curiosidades en temas como ¿Qué hace un químico entre monumentos?, a cargo de Pilar Ortiz; Dormir para aprender, a cargo de Mercedes Atienza; Todos tenemos un sucio pasado, a cargo de Eloisa Bernáldez; o Genética del envejecimiento, a cargo de Manuel Jesús Muñoz.
En esta actividad, que se ha desarrollado en dos sesiones a lo largo de la mañana, el toque emprendedor lo han puesto los impulsores de dos de las spin-off de la UPO: Cristóbal Fernández, miembro del Grupo Hespérides Biotech, y Sergio Rodríguez, de Banana Campus. En su charla ¿Puedo crearme mi propia coca-cola y además ganar dinero?, estos jóvenes emprendedores han contado cómo de ideas como una nueva bebida o una plataforma virtual para universitarios, pueden surgir negocios prósperos y rentables.
La Semana de la Ciencia continuará su actividad a partir del miércoles 15 de noviembre con una nueva edición de las exitosas jornadas de puertas abiertas del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), una visita que contará con talleres que mezclan teoría y práctica a cargo del personal del centro. Con el taller Ciencia en la UPO, los estudiantes podrán probar desde el miércoles 16 sus habilidades como investigadores forenses para resolver, mediante técnicas de laboratorio, un homicidio en el campus. La última actividad de la semana será el seminario Innovación y Patrimonio: la era digital y nuevos paradigmas de transferencia de conocimiento, organizado por el Área de Historia del Arte de la UPO.
Más información:
Últimas publicaciones
El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.
Esta es una de las conclusiones del estudio que ha realizado un equipo de científicos de la Universidad de Granada con ratones de laboratorio y que ha detectado también el impacto de estos químicos en la proliferación de la obesidad infantil.
Sigue leyendo