VOLVER

Share

BERROCAL ACOGE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE ASTRONOMÍA DE LA TIERRA AL UNIVERSO. LA BELLEZA DE LA EVOLUCIÓN DEL COMOS


24 de junio de 2010

Fuente: Junta de Andalucía

 

La localidad de Berrocal acoge desde hoy la exposición fotográfica itinerante ‘De la Tierra al Universo. La belleza de la evolución del cosmos’, organizada por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, a través de la Fundación Descubre para la divulgación de la Innovación y el Conocimiento, que podrá visitarse hasta el próximo día 30 de junio en el Salón Cultural Polivalente.

Esta muestra llega a este municipio de la Cuenca Minera tras haber pasado, con gran éxito de público, por las localidades de Trigueros, San Silvestre de Guzmán, Corteconcepción, Ayamonte, Isla Cristina, San Juan del Puerto, el Hotel Paris de la Diputación de Huelva y el Museo del Mundo Marino de Matalascañas.

Asimismo, está previsto que la muestra se exhiba en los meses de julio y agosto en los municipios de Higuera de la Sierra, Puerto Moral, Arroyomolinos de León y Cumbres de San Bartolomé.

Esta exposición itinerante, que se exhibirá en todos los municipios de la provincia que estén interesados en acogerla, consta de una selección de 41 paneles de 122 x 80 cm que pretenden transmitir, desde el conocimiento, la emoción y los sentidos, cómo se produce la evolución cósmica de miles de millones de años a partir de elementos químicos que han ido forjando en el corazón de las estrellas, la materia prima necesaria para construir mundos como el nuestro y seres vivos como nosotros.

 

Más información

 

www.cienciadirecta.com


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido