Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
Investigadores de la Universidad de Córdoba participan en este trabajo donde analizan comportamientos específicos de acoso escolar en cada grupo de edad y cómo los adolescentes siguen involucrados en él, o por el contrario, escapan en algún momento antes de la adultez. Además, señalan que el daño físico es la forma habitual en que se manifiesta el bullying en edades tempranas y las formas más sutiles, tales como los insultos y exclusión social, se mantienen a lo largo de toda la adolescencia.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Granada apuntan que los niños que discuten problemas financieros con sus padres son estimulados a pensar en asuntos financieros, lo que aumenta su conciencia financiera. El trabajo analiza las diferencias en las puntuaciones en alfabetización financiera entre los 15 países que participan en el informe PISA.
Sigue leyendoInvestigadores de la UPO han analizado datos de encuestas en el estudio ‘Protesta y cambio electoral en España (2003-2013)’, publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS
Sigue leyendoPersonal investigador del proyecto ‘Córdoba con ojos de infancia’ de la Universidad de Córdoba considera que el patrimonio es útil para el aprendizaje de valores como la convivencia pacífica. Además, subrayan la importancia de la ciudad concebida como contexto educativo de primer orden.
Sigue leyendoEl ‘Informe de gestión, competencias y organización sobre la educación bilingüe en Andalucía’, dirigido por el profesor de la UPO Francisco Lorenzo y la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa de la Consejería de Educación evalúa los niveles de conocimiento tras 12 años del Plan de Fomento del Plurilingüismo.
Sigue leyendoTres investigadoras de la Universidad de Córdoba (UCO) desarrollan una cuestionario que desvela la adolescencia como una etapa de alto bienestar y destierra el mito de ser un periodo de malestar e inseguridades.
Sigue leyendoEn estas unidades de día se atiende fundamentalmente a menores desde los 3 hasta los 12-13 años.
Sigue leyendoUn estudio de la Universidad de Granada ha analizado el impacto del bienestar y la pobreza subjetiva frente a la económica, la que mide cómo de feliz es una persona.
Sigue leyendoCuanto más atractiva es la imagen y el diseño del smartphone, los consumidores van a tener una mayor relación emocional con este producto y con ello más claro tendrá su decisión de compra.
Sigue leyendoCientíficos de la Universidad de Granada señalan que el acto de analizar y evaluar un plato en un restaurante no es un proceso puramente cognitivo o auto-reflexivo, sino que requiere de un componente fuertemente afectivo.
Sigue leyendoEl proyecto europeo DESIRA, financiado por el programa H2020 con 5 millones de euros, trabajará para conocer los impactos de las nuevas tecnologías en las áreas rurales.
Sigue leyendoEl profesor de sociología de la Universidad de Málaga Luis Ayuso afirma que se asiste a un ‘suicidio demográfico’ debido al estancamiento de la natalidad.
Sigue leyendo