CIENTÍFICOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA BUSCAN ADOLESCENTES PARA PARTICIPAR EN UN PROYECTO SOBRE MECANISMOS CEREBRALES Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Universidad de Granada
El proyecto se dirige a jóvenes de entre 13 y 16 años, tengan o no problemas de peso.
El grupo de investigación CTS-581 del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada ha emprendido un proyecto de investigación denominado BRAINOBE: «Mecanismos cerebrales y tratamiento de la obesidad en adolescentes».
En él participan tres grupos de investigación de la Universidad de Granada, pertenecientes a las facultades de Medicina (Departamento de Pediatría), Facultad de Ciencias del Deporte y Actividad Física, y la Facultad de Psicología (Grupo de Neuropsicología del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico). Además, cuenta con la colaboración del Hospital Universitario San Cecilio de Granada, cuyo comité de ética e investigación ha dado luz verde a la iniciativa.
Los científicos de la UGR pretenden investigar la eficacia de un programa de tratamiento multidisciplinar de la obesidad sobre el peso, la actividad física, el funcionamiento neuropsicológico y el funcionamiento cerebral. Asimismo, quieren evaluar la eficacia del tratamiento para generar cambios activos y duraderos sobre el estilo de vida, los hábitos alimentarios y la actividad física de los adolescentes participantes. El proyecto se dirige a todos los adolescentes de entre 13 y 16 años, tengan o no problemas de peso.
Una hora durante 3 meses
La participación en el proyecto consistiría en asistir a sesiones semanales o quincenales donde los jóvenes recibirán, según el caso, un tratamiento interdisciplinar multi-componente o módulos educativos. Dichas sesiones se centrarán en adquirir habilidades necesarias para cambiar o potenciar el estilo de alimentación y los hábitos de actividad física, así como modificar aspectos psicológicos para mejorar la calidad de vida. La duración de las sesiones será de 1 hora durante 3 meses. Posteriormente se llevará a cabo un seguimiento.
Todos los participantes recibirán un informe con los resultados de las pruebas realizadas, y una tarjeta-regalo cuyo valor podrá oscilar entre los 40 y los 80 euros. Además, entre los padres de los adolescentes participantes se sorteará un cheque cuya cuantía podrá oscilar entre los 300 y los 469 euros.
Las personas interesadas en participar o solicitar información, pueden ponerse en contacto en horario de mañana (de 9:00h a 14:00h) y tarde (de 16:00h a 19:00h).
Contacto:
Elena Delgado Rico
Coordinadora del proyecto BRAINOBE
Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
Universidad de Granada
Móvil: 651 608 462
Email: elenadr@ugr.es
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo

