VOLVER

Share

Comienzan las preinscripciones del VIII Encuentro de Alumnado Investigador de Cádiz


16 de noviembre de 2012

Fuente: VIII Encuentro Alumnado Investigador.

Encuentro Alumnado Investigador celebrado el pasado año.

Encuentro Alumnado Investigador celebrado el pasado año.

El VIII Encuentro de Alumnado Investigador, que se celebrará en Algeciras en el Colegio María Auxiliadora del 23 al 26 de abril de 2013, ha abierto ya el plazo para la preinscripción de participantes. El Encuentro, que se integra en la Red de Ferias de la Innovación y el Conocimiento de Andalucía, constituida el pasado año por las principales muestras científicas de la Comunidad autónoma bajo la iniciativa de la Fundación Descubre, se encuentra dentro del plan Andaluz de Divulgación Científica.

Los Encuentros de Alumnado Investigador de la Provincia de Cádiz son una actividad que desarrolla la Asociación de Profesores de Ciencias ‘Eureka’ desde el año 2006 y que se llevan a cabo con el formato de congreso científico en los que equipos de hasta cinco alumnos de entre 14 y 21 años de centros de Enseñanza Secundaria exponen sus trabajos de investigación en distintas áreas. Los trabajos han versado en este tiempo sobre distintas ramas del conocimiento como Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, o Ingeniería y Arquitectura.

El número aproximado de participantes al que va dirigida cada edición es de 250 alumnos a los que se unen más de 50 profesores acompañantes. Los Encuentros carecen de espíritu competitivo y surgen con el ánimo de permitir al alumnado de diferentes cursos, centros de enseñanza y localidades el intercambio de experiencias, la valoración del trabajo de los demás y el desarrollo de su capacidad crítica.

Todos los equipos de jóvenes científicos tienen la oportunidad de presentar en forma de panel su trabajo de investigación. Durante el periodo dedicado a la visita de estos paneles, cada grupo defiende, a pie de panel ante sus colegas investigadores, el objeto de su investigación, los resultados obtenidos y la justificación de los mismos.

Los centros educativos que deseen participar en el VIII Encuentro de Alumnado Investigador, deberán completar el formulario de preinscripción antes del 31 de diciembre de 2012.

Más información: www.alumnadoinvestigador.com

alumnadoinvestigador@gmail.com


Share

Últimas publicaciones

Un estudio de la UPO visibiliza el desafío que supone el regreso laboral de las personas supervivientes de cáncer
Sevilla | 14 de julio de 2025

Salud, felicidad y productividad se alzan como los pilares para una carrera laboral sostenible tras superar un cáncer. Con más de dos millones de personas en España que han superado un cáncer y más de 110000 nuevos diagnósticos anuales en edad laboral, el estudio aporta claves para una inclusión laboral efectiva de quienes han enfrentado una enfermedad grave, basadas en salud emocional, apoyo institucional y buenas prácticas de gestión de recursos humanos.

Sigue leyendo
Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos
Sevilla | 10 de julio de 2025

Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido