VOLVER

Share

Conferencia ‘Las matemáticas y el mundo real: un viaje de ida y vuelta’, en la Semana de la Ciencia

Fuente: Universidad de Sevilla


06 de noviembre de 2013

«Trataremos de exponer el papel de las matemáticas para entender y comprender el mundo que nos rodea mediante varios ejemplos sencillos y otros no tan sencillos, algunos muy, pero que muy antiguos, y otros no tanto, para ver cómo las matemáticas aportan luz en el entendimiento de los fenómenos naturales. También  veremos que precisamente el mundo  de lo real es una fuente inagotable de problemas matemáticos interesantes», ha comentado este investigador justo antes de comenzar el debate.

Esta charla forma parte del coloquio de divulgación “Ciencia y Matemáticas”, organizado por José A. Prado Bassas y Mª Carmen Calderón Moreno, y se enmarca asimismo dentro del programa de actividades de la Semana de la Ciencia.

En este enlace puedes ver la información de todas las actividades programadas durante la Semana de la Ciencia 2013 y reservar tu plaza si quieres participar.

Semana de la Ciencia Sevilla 2013

Programa Semana de la Ciencia US en pdf

Descarga la imagen de la noticia


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un tratamiento de purines de cerdo que reduce la emisión de gases de efecto invernadero
Granada | 25 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental el Zaidín de Granada (CSIC), del Centro Tecnológico EnergyLab y de la Universidad de Copenhague ha aplicado una solución a partir de residuos vegetales para reducir la liberación de sustancias nocivas de los desechos de la ganadería porcina. El hallazgo ofrece una alternativa al uso de productos químicos agresivos y abre la puerta a nuevas formas de gestionar el estiércol con menor impacto ambiental.

Sigue leyendo
Confirman que el aceite de acebuchina disminuye el daño ocular producido por la hipertensión arterial
Sevilla | 23 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha confirmado que este aceite reduce las alteraciones del ojo provocadas por los niveles elevados de la presión sanguínea. Los resultados del estudio con células y animales validan su potencial uso terapéutico en enfermedades oftálmicas.

Sigue leyendo
Mejoran las cualidades de la paja de trigo para desarrollar lubricantes industriales más sostenibles
Huelva | 20 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha obtenido un tipo de celulosa que mejora las propiedades de las grasas industriales y logra pavimentos más resistentes al calor y al desgaste. Así, modifican un residuo agrícola y lo transforman en un material versátil, ecológico y muy útil para el mercado.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido