Conferencia ‘Las matemáticas y el mundo real: un viaje de ida y vuelta’, en la Semana de la Ciencia
Fuente: Universidad de Sevilla
«Trataremos de exponer el papel de las matemáticas para entender y comprender el mundo que nos rodea mediante varios ejemplos sencillos y otros no tan sencillos, algunos muy, pero que muy antiguos, y otros no tanto, para ver cómo las matemáticas aportan luz en el entendimiento de los fenómenos naturales. También veremos que precisamente el mundo de lo real es una fuente inagotable de problemas matemáticos interesantes», ha comentado este investigador justo antes de comenzar el debate.
Esta charla forma parte del coloquio de divulgación “Ciencia y Matemáticas”, organizado por José A. Prado Bassas y Mª Carmen Calderón Moreno, y se enmarca asimismo dentro del programa de actividades de la Semana de la Ciencia.
En este enlace puedes ver la información de todas las actividades programadas durante la Semana de la Ciencia 2013 y reservar tu plaza si quieres participar.
Semana de la Ciencia Sevilla 2013
Últimas publicaciones
Una investigación con participación de la EBD-CSIC revela una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas. El trabajo sienta las bases para definir políticas que gestionen de forma sostenible los desafíos ecológicos que implica el transporte marítimo.
Sigue leyendoUn estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.
Sigue leyendoGracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.
Sigue leyendo
