VOLVER

Share

Crean un videojuego de realidad virtual dedicado a divulgar la ciencia

Investigadores de la Universidad de Málaga (UMA) han desarrollado esta iniciativa en realidad virtual en la que las personas participantes tienen investigar cartas, periódicos y libros presentes en una sala de escape para poder descubrir un misterioso personaje y así lograr salir de ella. El objetivo es dar a conocer a figuras científicas desconocidas.

Fuente: Universidad de Málaga


Málaga |
12 de julio de 2019

La Cátedra Estratégica de Interactividad y Diseño de Experiencias de la Universidad de Málaga ha presentado ‘La habitación de Emi’, un videojuego de realidad virtual que, a modo de ‘Escape Room’, tiene como objetivo divulgar la ciencia, dar a conocer figuras científicas poco conocidas y reivindicar el papel de la mujer en la ciencia, en este caso Emmy Noether, matemática alemana.

Uno de los participantes del videojuego creado por la Universidad de Málaga.

La presentación tuvo lugar en el Polo Digital, donde se ubica la Cátedra, que está dirigida por la profesora María Ángeles Cabrera y se enmarca dentro de la Red de Cátedras Estratégicas, perteneciente a su vez al Vicerrectorado de Proyectos Estratégicos de la Universidad de Málaga.

La metodología del juego comienza cuando el jugador se coloca las gafas ‘Oculus Rift’ y se adentra en una enigmática habitación que deberá explorar al detalle para conseguir salir de ella. A través de una serie de cartas, fotografías, libros y periódicos repartidos por la sala, el jugador debe investigar y descubrir a qué misterioso personaje pertenecen.

En el videojuego también ha colaborado la Real Sociedad de Matemáticas Española y las empresas Feel y 3intech, que desarrollaron la arquitectura virtual e interactividad.


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido