CTA SUPERA EL CENTENAR DE PROYECTOS TIC INCENTIVADOS A LOS QUE HA DESTINADO 25 MILLONES DE EUROS
Fuente: Corporación Tecnológica de Andalucía.
Corporación Tecnológica de Andalucía cierra el año superando el centenar de proyectos del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) incentivados, a los que ha destinado 25 millones de euros en incentivos y que han logrado movilizar una inversión privada cercana a los 82 millones de euros para innovación en la región andaluza.
De las siete áreas estratégicas en las que trabaja CTA, el sector TICs es el de mayor peso en cuanto a número de proyectos, ya que concentra el 25% del total de iniciativas financiadas por la Fundación desde su creación, que supera ya las 400. Además, este sector aglutina dos de cada tres millones destinados por la Corporación a la financiación de iniciativas innovadoras: el 22,6% de los 108 millones de euros en incentivos concedidos hasta la fecha.
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se han convertido en un sector imprescindible, aún más en la difícil coyuntura económica por la que atravesamos. Se trata de un sector que cobra mayor importancia por su carácter trasversal y su elevada capacidad innovadora, aspectos claves para alcanzar una mayor competitividad.
Corporación Tecnológica de Andalucía se ha convertido en los últimos seis años en uno de los agentes dinamizadores más activos de este sector estratégico de Andalucía, impulsando la puesta en marcha de proyectos de I+D+i, identificando líneas de innovación y promoviendo la colaboración entre las empresas del sector y de éstas con el resto de sectores productivos. De hecho, las TICs se extienden más allá del centenar de iniciativas específicas; alcanza multitud de investigaciones y proyectos de la Fundación debido a su capacidad de aceleración de la innovación en el resto de sectores y, por tanto, a su contribución a la productividad de las empresas.
Desde su puesta en marcha, CTA ha logrado que el sector TICs andaluz, caracterizado por la atomización y reducida colaboración empresarial en materia innovadora, avance en la cooperación entre compañías. De los 103 proyectos del sector TICs, el 22% son iniciativas desarrolladas entre dos o más empresas del sector, logrando establecer alianzas y sinergias entre ellas.
Además, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es uno de los campos que cuenta con una relación fluida con los grupos de investigación universitarios. En el centenar de proyectos incentivados por la Corporación han participado 76 grupos de investigación, a los que se han destinado más de 14 millones de euros.
Líneas de trabajo y tendencias de futuro
El ámbito de actuación del sector TICs es muy amplio y se singulariza por su rápido avance. Hasta ahora, las investigaciones e innovaciones desarrolladas por las empresas tecnológicas de la región con el apoyo de CTA han estado enfocadas principalmente a la extensión e implantación de tecnologías en el sector de la salud, la E-Administración, en desarrollo de herramientas informáticas aplicables a todo tipo de sectores productivos y en el ámbito de realidad aumentada, entre otras líneas de trabajo.
Respecto a las nuevas tendencias identificadas en el sector destacan el avance en Cloud Computing, la Inteligencia Artificial, la aplicación de las redes sociales, el desarrollo de sistema de mejora de la eficiencia energética, de localización e identificación, sistemas de gestión del conocimiento o de apoyo a la toma de decisiones empresariales, entre otras cuestiones.
Más información:
Teléfono (+34) 954 46 13 52
e-mail: cta@corporaciontecnologica.com
Últimas publicaciones
Salud, felicidad y productividad se alzan como los pilares para una carrera laboral sostenible tras superar un cáncer. Con más de dos millones de personas en España que han superado un cáncer y más de 110000 nuevos diagnósticos anuales en edad laboral, el estudio aporta claves para una inclusión laboral efectiva de quienes han enfrentado una enfermedad grave, basadas en salud emocional, apoyo institucional y buenas prácticas de gestión de recursos humanos.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.
Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.
Sigue leyendo