VOLVER

Share

Desarrollan una aplicación que permite conocer el estado de fertilidad de las mujeres

Fuente: Universidad de Sevilla


09 de octubre de 2014

La web http://conocetufertilidad.es es una herramienta desarrollada por el equipo del laboratorio de Reproducción Asistida de Ginemed a partir de las investigaciones desarrolladas en el Máster de Reproducción Humana Asistida de la Universidad de Sevilla, en el que participan Ginemed y el Hospital Universitario Virgen del Rocío.

Esta web, que cuenta con el patrocinio de Fundación Ginemed,  tiene como objetivo concienciar a la población femenina de la importancia que puede tener el estilo de vida en su fertilidad. El autor de este proyecto es el biólogo y alumno del citado Máster Miguel Gallardo.

“Cada vez vemos a más pacientes que retrasan la edad de su maternidad hasta pasado los 35 años. Si a esto le sumamos un estilo de vida sedentario, o de consumo de tabaco, café o alcohol,  las consecuencias para su fertilidad pueden ser muy negativas. Con este test queremos concienciar a la sociedad de ello, y proponerles nuevas formas saludables de estilo de vida”, apunta Miguel Gallardo.

La herramienta plantea 17 preguntas distribuidas a través de parámetros como factores personales (edad, índice de masa corporal, masa muscular…), estilo  de vida (actividad física, consumo de tabaco…),  factores clínicos (enfermedades…) y marcadores de reserva ovárica.

Actualmente en España el 15% de la población necesita recurrir a tratamientos de Reproducción Asistida para conseguir un embarazo. Con esta iniciativa, Fundación Ginemed pretende alertar de que a menudo las dificultades para concebir hijos de forma natural pueden venir dadas por factores que las personas pueden controlar y mejorar. Por ello, al final del test, los usuarios podrán leer recomendaciones de ginecólogos y biólogos de Ginemed para mejorar su fertilidad.

El Máster en Reproducción Humana Asistida es un título propio de la Universidad de Sevilla, organizado por la Línea Iavante de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud –orientada a la adquisición y evaluación de competencias profesionales- , y celebra en 2015 su tercera edición.


Share

Últimas publicaciones

Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
Andalucía | 11 de agosto de 2025

La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.

Sigue leyendo
Aplican nanotubos para conseguir antibióticos más resistentes y eficaces
Huelva, Sevilla | 10 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha ampliado la acción de dos medicamentos mediante su administración en nanotubos de carbono. Con esta estrategia probada en laboratorio consiguen que actúen de manera más precisa en el foco de infección y que su efecto dure más tiempo.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre y la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía firman un convenio de colaboración para impulsar la comunicación y difusión de la biotecnología
Andalucía | 08 de agosto de 2025

Ambas entidades promoverán acciones conjuntas, especialmente en proyectos como Clíckmica, Biodiversidad. Los enlaces de la vida y Ciencia al Fresquito

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido