Desarrollan una app para conocer el estado de las playas de Málaga con actualizaciones cada hora
La app, desarrollada por la Cátedra Ciencias del Litoral de la Costa del Sol de la Universidad de Málaga y el grupo EDANYA, muestra información turística, deportiva y científica. Esta iniciativa pionera y gratuita completa a la app Aforo Costa del Sol, en marcha desde hace unas semanas, que está permitiendo una llegada ordenada a las playas, ya que muestra del grado de ocupación de las mismas.
Fuente: Universidad de Málaga
El resultado es una aplicación pionera que ofrece el estado del mar de todas las playas de la Costa del Sol con actualizaciones cada hora, así como información deportiva, turística y científica.
Desarrollada por la Cátedra de Ciencias del Litoral de la Costa del Sol de la Universidad de Málaga y el Grupo de I+D+i EDANYA, con la colaboración de otros grupos de investigación de la universidad, se trata de una iniciativa “única” que completa a la app Aforo Costa del Sol, en marcha desde hace unas semanas, que está permitiendo una llegada ordenada a las playas, ya que muestra del grado de ocupación de las mismas.
COSTASOLEANDO ya está disponible de forma gratuita para móviles Android desde PlayStore y para dispositivos iOS desde Apple Store también podrá ser visitada en la web www.costasoleando.es.
Ranking diario de las 10 mejores playas para practicar deporte náutico
COSTASOLEANDO trabaja con los datos que recibe de sensores que le informan sobre el estado del mar y tienen una previsión para cada hora de cómo serán las olas (altura, dirección, periodo), los vientos (velocidad, dirección), las corrientes (dirección y velocidad), las mareas y la temperatura del aire y del agua.
Esta información es utilizada para saber a qué hora de los siguientes cinco días se podrá realizar un determinado deporte náutico, ofreciendo un ranking de las mejores playas para realizar natación en aguas abiertas, submarinismo, remo, vela, windsurf, kitesurf, surf, paddle surf y pesca deportiva.
De esta forma, la app ofrecerá a diario un ranking de las 10 mejores playas para realizar cada deporte náutico para toda la Costa del Sol, para la Costa Occidental y la Oriental, y también para cada municipio.
Asimismo, COSTASOLEANDO también muestra, para cada playa, información sobre los restaurantes y hoteles, ordenados en función de la distancia a la playa, sobre los tramos de la ruta de la Senda Litoral cercanos disponibles, además de información turística de los municipios.
Aviso de medusas, natas y algas
Además, COSTASOLEANDO utiliza algoritmos predictivos basados en inteligencia artificial para conocer en qué playas es más probable encontrar medusas, natas o, incluso, cuáles se van a ver más afectadas por la llegada de arribazones del alga asiática invasora Rugulopteryx Okamurae.
Una aplicación pionera y gratuita que ofrece criterios científicos, deportivos y turísticos para que los usuarios de las playas malagueñas puedan planificar su experiencia en la Costa del Sol de forma inteligente y con cinco días de antelación.
Últimas publicaciones
El Grupo Operativo SPG en el que ha participado la Universidad de Córdoba fomenta el uso de iniciativas participativas para tener una producción y consumo ecológicos y de proximidad más fuertes y articulados.
La investigación descubre un potencial mecanismo con el que el sistema inmunitario podría colaborar con el tumor en ciertos casos y tipos de cánceres de mama a generar resistencia a tratamientos clave. También abre la puerta a nuevos estudios clínicos para desarrollar estrategias terapéuticas más eficientes.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga ha desarrollado una herramienta que aplica simultáneamente hasta 26 técnicas de inteligencia artificial para explorar interacciones genéticas. Esta plataforma permite tanto a profesionales sanitarios como a investigadores identificar estas relaciones y establecer posibles orígenes de patologías como la fibromialgia o la encefalomielitis miálgica, facilitando así su estudio y una mejor toma de decisiones clínicas.