Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Desarrollan un sistema ‘inteligente’ que facilita la detección de la apnea del sueño con audios grabados en casa
Jaén | 28 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de las universidades de Jaén y Oviedo ha validado un método que emplea inteligencia artificial para analizar sonidos respiratorios. Este avance se plantea como una alternativa previa menos invasiva, más cómoda y accesible que las técnicas habituales empleadas en los hospitales. Su objetivo es servir de apoyo al sistema sanitario, facilitando la detección temprana y el seguimiento de esta patología.

Sigue leyendo
Diseñan una herramienta para mejorar la integración de tecnologías en el cuidado de personas mayores y dependientes
Cádiz | 11 de septiembre de 2025

Este sistema, desarrollado por investigadores de la Universidad de Cádiz, permite combinar múltiples soluciones IoT de forma sencilla, facilitando la monitorización personalizada sin necesidad de conocimientos en programación.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo
Crean una boya inteligente para monitorizar la calidad microbiológica del agua en las playas
Cádiz, Granada, Sevilla | 25 de julio de 2025

Las empresas Sensactive Technology (Granada), Tecysa (Cádiz) e Innovia (Madrid) desarrollan un proyecto de I+D+i con financiación de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), en colaboración con el grupo de Ingenería Electrónica de la Universidad de Sevilla y el hospital San Cecilio de Granada. En concreto, esta boya es capaz de monitorizar en tiempo real la calidad microbiológica y fisicoquímica del agua en zonas de baño, lo que permite un sistema de alerta temprana ante contaminaciones, facilita la toma de decisiones y mejora la protección medioambiental y de salud pública de los bañistas.

Sigue leyendo
La UMA colabora con Vodadone para mejorar las comunicaciones móviles utilizando chips fotónicos
Málaga | 04 de julio de 2025

Un equipo de investigadores de la ETSI de Telecomunicación trabaja para dirigir las señales directamente al teléfono del usuario mediante la luz. La implementación de esta tecnología es clave para el desarrollo de redes 5G avanzadas y futuras redes 6G, ya que permitiría una transmisión de datos más rápida y eficiente, con menores latencias y mayores anchos de banda, que son clave en sectores emergentes como los vehículos autónomos y la industria conectada.

Sigue leyendo
Mejoran el suministro de energías sostenibles para la gestión de datos en la nube
Jaén | 12 de octubre de 2024

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha desarrollado dos nuevos modelos matemáticos que optimizan el trabajo en los grandes centros de datos aumentando el consumo de renovables para reducir la huella ambiental. Los investigadores han logrado obtener un rendimiento óptimo de las máquinas funcionando con un 67% de electricidad amable con el medio ambiente.

Sigue leyendo
Prueban con éxito una conexión de red móvil más rápida para jugar en la nube
Málaga | 11 de julio de 2024

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga ha validado por primera vez en Andalucía el uso de la nueva generación de telefonía móvil 5G aplicada a los videojuegos en la nube. Con esta información, los expertos ponen a disposición de los operadores de red y la comunidad científica datos técnicos reales que pueden emplearse en videojuegos en red.

Sigue leyendo
Los docentes utilizan distintas redes sociales en función del nivel de enseñanza que imparten
Sevilla | 23 de junio de 2024

Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha establecido que el profesorado en formación emplea estas plataformas para buscar recursos innovadores que aplicar en el aula y son ‘observadores’, mientras que los más veteranos crean diálogo y contenido con mayor frecuencia. Así, los expertos confirman que la comunidad docente usa estos entornos digitales para formarse, compartir experiencias y encontrar una comunidad afín.

Sigue leyendo
Modifican la configuración de los ‘movimientos fantasmas’ para que sean percibidos por las personas
Málaga | 24 de mayo de 2024

Científicos de la Universidad de Málaga han modificado los parámetros de configuración de los 'movimientos fantasmas' para que sean percibidos por las personas. Estos se producen cuando el sistema nervioso recibe una 'ilusión táctil' que no se corresponde con un estímulo físico real. Su uso en chalecos vibratorios, videojuegos o en pantallas táctiles para personas ciegas son otras utilidades de estos movimientos fantasmas que suman realismo y nuevas sensaciones al usuario.

Sigue leyendo
Crean un nuevo método para optimizar el gasto de electricidad
Málaga | 05 de marzo de 2024

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga ha propuesto un sistema de gestión de la información con la que han identificado perfiles de consumo eléctrico en los hogares. El trabajo puede servir a las comercializadoras, para que puedan ajustar la compra de energía en función del comportamiento de sus clientes y ofrecerles recomendaciones para gestionar mejor sus rutinas.

Sigue leyendo
Patentan un sistema que reduce los costes en el mantenimiento de antenas de comunicación
Huelva | 23 de octubre de 2023

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha diseñado un mecanismo que permite la reparación de los sistemas de comunicaciones de una manera más accesible, segura y económica que otras soluciones conocidas. Consiste en el uso de una técnica para mantener estable la torre que puede ser controlada automáticamente, evitando la subida de los operarios para realizar los trabajos de conservación. 

Sigue leyendo
Desarrollan un simulador gratuito para navegación de robots móviles
Almería | 19 de octubre de 2023

Un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha creado un nuevo sistema que reduce los costes y los tiempos en la producción de prototipos de vehículos autónomos. En él se incluyen diversas posibilidades de configuración como la localización simultánea, la navegación independiente y el control de dirección.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido