DESCUBRE EL MUNDO DE LAS SETAS Y HONGOS ESTA SEMANA EN LA CASA DE LA CIENCIA DE SEVILLA
Fuente: Casa de la Ciencia. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
La Casa de la Ciencia de Sevilla acoge de nuevo Noviembre Micológico. A través de conferencias y una exposición, los miembros de la Asociación Micológica Hispalense Muscaria acercarán a los asistentes al mundo de las setas y hongos en Andalucía; comunidad que constituye la región europea de mayor diversidad de setas, con más de 3.800 especies, en particular en las sierras de Aracena y Norte de Sevilla.
Concretamente, el próximo sábado 19 de noviembre a las 19,00 horas, Juan Carlos Campos Casabón dictará, en el salón de actos de La Casa de la Ciencia, la conferencia Setas con buena (o mala) leche: El género Lactarius. Este género se caracteriza por la presencia de un látex blanco, traslúcido, anaranjado o rojo, que puede cambiar de color al contacto del aire. Otra característica importante es la estructura de la carne, compuesta por células redondas, denominadas esferocistos. La presencia de estas células hace que la carne sea granulosa y quebradiza.
Asimismo, durante todo el sábado 19 y el domingo 20 de noviembre se llevará a cabo la ya también tradicional exposición micológica, donde los asistentes podrán observar de cerca los ejemplares de especies de setas que han sido recolectados en los últimos días tanto por los miembros de Muscaria como por los participantes en la excursión realizada el pasado fin de semana. Los miembros de Muscaria estarán presentes durante la exposición para aclarar las dudas que puedan surgir a los visitantes.
Más información:
Área de Comunicación y Relaciones Externas
Casa de la Ciencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Pabellón de Perú
Avda. María Luisa, s/n
41013 Sevilla
954 23 23 49 / 687 08 85 15
e-mail: comunicacion.andalucia@csic.es
www.casadelaciencia.csic.es
Últimas publicaciones
El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Sigue leyendoEl Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.