VOLVER

Share

DESCUBREN LA PRUEBA MÁS ANTIGUA DE LA EXISTENCIA DE AGUA EN EL UNIVERSO EN UN AGUJERO NEGRO MUY LEJANO


23 de abril de 2009

Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Europa Press

 

Un equipo de científicos estadounidenses y europeos han descubierto la prueba más antigua de la existencia de agua en el Universo en un agujero negro supermasivo ubicado dentro de una galaxia a miles de millones de años luz, según confirmaron durante la Semana Europea de Astronomía y Ciencia Espacial.

 

Así, el agua fue emitida desde un agujero negro cuando el Universo contaba tan sólo con 2,5 miles de millones de años, más o menos una quinta parte de su edad actual. Además, ésta fue visualizada en ondas de radio que pueden detectarse en la actualidad gracias a los avances tecnológicos y a la distancia existente entre el agujero negro y la Tierra.

El vapor fue observado como una especie de láser en cuyas moléculas el gas se amplificaba y emitía rayos con una radiación similar a las de los microondas actuales. «Hemos observado el agua todos los meses desde que se descubriera su existencia en el agujero negro sin cambiar aparentemente su señal ni velocidad», explicó el experto del Instituto holandés de Radioastronomía, John McKean.

«Este hallazgo reafirma nuestra teoría de que el agua se encuentra en el chorro del agujero negro y no en el disco rotatorio de gas que le rodea», añadió el experto, al tiempo que señaló que este descubrimiento se ha producido gracias a una técnica denominada Lente Gravitacional.

Concretamente, el punto en el que se ha observado la presencia de vapor de agua es donde la gravedad de la galaxia actúa como un telescopio cósmico de primer plano que curva y agranda la luz de las galaxias más lejanas. Así, han demostrado que la radiación observada se registraba a 11,1 miles de millones de años para alcanzar la Tierra. Asimismo, los expertos han afirmado que probablemente existan más galaxias como esta en las primeras etapas del Universo.

 

* La imágen captada por el Hubble de la portada es un ejemplo de una galaxia y un agujero negro, pero no corresponde con lo citado en la noticia.


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre organizará más de 300 Cafés con Ciencia en toda Andalucía durante un año para acercar la investigación a la ciudadanía
Andalucía | 15 de julio de 2025

En su 16ª edición, esta actividad de divulgación científica contará con encuentros que abordarán ciencia e innovación, salud mental, violencia de género y enfermedades crónicas, entre otros temas. Asimismo, se celebrarán Cafés en nuevos espacios, como cafeterías de supermercados.

Fundación Descubre - Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía organizan estos Cafés con Ciencia, que se pueden solicitar por correo electrónico cafeconciencia@fundaciondescubre.es hasta el 15 mayo de 2026.

Sigue leyendo
Un estudio de la UPO visibiliza el desafío que supone el regreso laboral de las personas supervivientes de cáncer
Sevilla | 14 de julio de 2025

Salud, felicidad y productividad se alzan como los pilares para una carrera laboral sostenible tras superar un cáncer. Con más de dos millones de personas en España que han superado un cáncer y más de 110000 nuevos diagnósticos anuales en edad laboral, el estudio aporta claves para una inclusión laboral efectiva de quienes han enfrentado una enfermedad grave, basadas en salud emocional, apoyo institucional y buenas prácticas de gestión de recursos humanos.

Sigue leyendo
Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido