VOLVER

Share

DivulgaRed, la primera red social andaluza para divulgadores e investigadores

Fuente: Miguel Carrasco / Fundación Descubre.


27 de junio de 2013
Página de inicio de DivulgaRed.

Página de inicio de DivulgaRed.

La Fundación Descubre estrena hoy DivulgaRed, la primera red social pensada exclusivamente para investigadores y divulgadores que quieren acercar la ciencia a la sociedad. La herramienta nace desde Andalucía y está ideada para conectar, comunicar y colaborar. El objetivo del proyecto pasa por ofrecer a divulgadores y científicos una completa plataforma tecnológica con capacidad para alojar blogs, foros, chat, publicaciones, páginas con contenido wiki, espacio para ideas, agenda de eventos…

Todo con el objetivo de poner en contacto a personas y entidades comprometidas con la divulgación del conocimiento, a fin de estimular la difusión y el intercambio de experiencias. La herramienta está diseñada para que funcione con el mismo mecanismo de solicitud de amistad y contacto que otras redes sociales, como Facebook, pero con un sistema de invitaciones que garantice que los miembros de la red social son divulgadores e investigadores, evitando así el ruido propio de otras redes generalistas.

De esta forma, DivulgaRed permitirá compartir conocimiento con otros investigadores y divulgadores de la ciencia, crear grupos y espacios de trabajo virtuales para la institución, el departamento o el área de interés, fomentar el trabajo colaborativo y la puesta en contacto de profesionales que desarrollen trabajos complementarios y quieran comunicarlo.


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre organizará más de 300 Cafés con Ciencia en toda Andalucía durante un año para acercar la investigación a la ciudadanía
Andalucía | 15 de julio de 2025

En su 16ª edición, esta actividad de divulgación científica contará con encuentros que abordarán ciencia e innovación, salud mental, violencia de género y enfermedades crónicas, entre otros temas. Asimismo, se celebrarán Cafés en nuevos espacios, como cafeterías de supermercados.

Fundación Descubre - Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía organizan estos Cafés con Ciencia, que se pueden solicitar por correo electrónico cafeconciencia@fundaciondescubre.es hasta el 15 mayo de 2026.

Sigue leyendo
Un estudio de la UPO visibiliza el desafío que supone el regreso laboral de las personas supervivientes de cáncer
Sevilla | 14 de julio de 2025

Salud, felicidad y productividad se alzan como los pilares para una carrera laboral sostenible tras superar un cáncer. Con más de dos millones de personas en España que han superado un cáncer y más de 110000 nuevos diagnósticos anuales en edad laboral, el estudio aporta claves para una inclusión laboral efectiva de quienes han enfrentado una enfermedad grave, basadas en salud emocional, apoyo institucional y buenas prácticas de gestión de recursos humanos.

Sigue leyendo
Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido